La nueva norma de la CNV para seguir "simplificando el mercado"
Una norma del regulador financiero busca simplificar la autorización de emisiones de fideicomisos financieros. Crea un régimen especial para emisores frecuentes e implementa el trámite abreviado.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) llamó a consulta pública para reglamentar la creación de un régimen de trámite abreviado y otro de autorización automática de emisiones frecuentes de Fideicomisos Financieros. La norma tienen el "objetivo de continuar con la simplificación de la operatoria del mercado de capitales".
La diferencia entre ambos es la cantidad de emisiones que tenga cada uno de los instrumentos emitidos en los últimos 12 meses y a lo largo de toda la vida del fideicomiso. Ya existía esta modalidad para las ofertas públicas y obligaciones negociables, pero no, para fideicomisos.
En el trámite abreviado, la autorización de oferta pública será expresamente otorgada por la CNV, mientras que en para aquellos vehículos que cumplimenten las exigencias para ser considerados emisiones frecuentes, será automática.
Trámite abreviado y emisor frecuente: cómo funcionan
En ese sentido, la normativa crea dos nuevos documentos de emisión: un suplemento de prospecto anual y uno de prospecto abreviado, que serán exigibles en ambos regímenes.
"La diferencia estará dada por la metodología de autorización de oferta pública en directa vinculación con la cantidad de fideicomisos financieros previamente autorizados por la CNV", detalló un comunicado del organismo.
Para ser considerado emisor frecuente, se exige tener al menos ocho series a lo largo de toda la vida del fideicomiso y al menos tres con idénticas características en el último año. Eso permitirá acceder a la autorización automática.
El avance hacia la desburocratización
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que "es una satisfacción presentar esta regulación, que es una más de las que venimos trabajando para que el acceso al mercado sea fácil y contribuya a modernizar nuestro mercado de capitales".
Y agregó que "estamos cumpliendo con los objetivos de corto plazo que nos hemos propuesto e impulsando el desarrollo del mercado de capitales de Argentina". Por último, destacó que "es muy importante la participación de todos los actores, por ello esperamos sus aportes en esta consulta pública".
Compartí tus comentarios