Los mercados globales muestran hoy números rojos ante una toma de ganancias y a la espera de la decisión de la Reserva Federal de reducir su política de estímulos.

Wall Street

Las acciones de Estados Unidos caían hoy poco después de la apertura de los negocios por una toma de ganancia de inversores después de que el índice S&P 500 cerró ayer en un nuevo máximo histórico.

El promedio industrial Dow Jones perdía un 0,04%, a 16,018.85 unidades. El índice S&P 500 caía un 0,21%, a 1,804.65, mientras que el Nasdaq Composite cedía un 0,19%, a 4,061.18 unidades.

Bovespa

El mercado de acciones de Brasil mostraba también pérdidas, mientras los inversores analizaban los datos de la economía china y seguían especulando sobre el momento en que la Reserva Federal iniciará el retiro de su programa de estímulo.

El índice Ibovespa perdía un 0,30% a 51,013.91 puntos, luego de cerrar la sesión del lunes con un alza de un 0,43 por ciento, impulsado por fuertes datos de exportaciones de China.

El martes, los mercados revisaban los indicadores de la producción industrial, inversiones y ventas minoristas del gigante asiático.
Los datos sugerían que China estaría camino a cumplir con la meta de expansión del Gobierno este año, de un 7,5%, pero tenían escasa influencia sobre los negocios del Bovespa.

El lunes, los discursos de varios integrantes de la Reserva Federal indicaron que el banco central estadounidense podría estar más cerca de lo que se espera para iniciar la reducción de su programa de compra mensual de activos, actualmente de 85.000 millones de dólares.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) de la Fed tendrá su última reunión del año el 17 y 18 de diciembre.

Europa

Las bolsas europeas no se quedaban afuera de la tónica negativa con los inversores apostando por la toma de ganancias ante la proximidad del fin de año.

El Ftse 100 de Londres resta un 0,47%, hasta los 6,528.78 puntos, el Cac 40 de París cae un 0,86%, hasta los 4,098.39 enteros; el Dax de Francfort pierde un 1,08%, hasta los 9,096.03; y el Ibex de Madrid baja un 0,48%, hasta los 9,442.10.

FUENTE: Agencias Nueva York, Madrid, Londres, San Pablo