Lanzaron el primer leasing inmobiliario del país para fines productivos
El BICE presentó esta nueva línea de financiamiento, con la que se buscan impulsar la radicación de más empresas en parques industriales.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó un leasing inmobiliario para el financiamiento de desarrollos productivos. Este instrumento, primero de este tipo en el país, está destinado a empresas que busquen comprar plantas radicadas en parques industriales y bienes inmuebles con fines de producción.
"Estamos presentando una herramienta innovadora y única en el mercado para impulsar la radicación de más empresas en parques industriales. A través del leasing inmobiliario queremos que crezcan esos polos productivos donde se agrega valor, se genera trabajo y se impulsa el desarrollo del país", afirmó José Ignacio De Mendiguren, presidente del BICE.
Por su parte, Nicolás Scioli, director de la entidad y titular de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), sostuvo que esta línea es "consecuencia de un trabajo conjunto iniciado hace un tiempo entre la ALA, el Gobierno y el BICE para darle al sector productivo un instrumento estratégico para la compra de inmuebles destinados a la producción".
El financiamiento de esta nueva línea será en pesos, con un plazo mínimo de cinco años y el monto financiable será de hasta el 90% del límite máximo vigente en el BICE. En función de cada proyecto y del tamaño de la empresa, contempla distintas bonificaciones de la tasas de interés.
El leasing es un instrumento de financiación por medio del cual el dueño de un determinado bien le transfiere al tomador la tenencia de esa propiedad para su utilización contra el pago de un canon y, al vencimiento de la operación, le otorga la posibilidad de comprarlo.
Esta herramienta cuenta varios beneficios. Uno de ellos es la posibilidad de diferir el IVA, evitando que se acumule crédito fiscal. También permite deducir el canon o cuota del Impuesto a las Ganancias, porque es considerado un gasto. De esta manera, se puede lograr una reducción final en el costo financiero total.
Compartí tus comentarios