En esta noticia

La próxima semana se procederá a la eliminación de las Lefi, como parte de las últimas medidas tomadas por el equipo económico. Los bancos necesitan instrumentos para gestionar su liquidez y, en ese contexto, A3 Mercados (fusión de Matba- Rofex y MAE) anunció el lanzamiento de REPI, la rueda de negociación intradiaria con preliquidación.

REPI permite anticipar necesidades de efectivo, canalizar excedentes de manera flexible y operar con previsibilidad en un entorno regulado por la dinámica de mercado, según informó A3 Mercados.

Nuevo producto para el manejo de liquidez

El mercado se prepara para la implementación de las últimas medidas de política monetaria, las cuales dotarán de mayor potencia al control de agregados monetarios, pero implicarán cambios importantes en el funcionamiento del sistema financiero local.

El mayor impacto se dará sobre los bancos, que deberán modificar su estrategia de administración de liquidez.

La próxima semana, a partir del 10 de julio, se procederá a la eliminación de las Lefi. El Tesoro canjeará las que están en cartera del BCRA por una canasta de Lecap cortas, a la vez que a partir de la fecha indicada dejará de ofrecerlas a los bancos.

Al 17 de junio pasado, el stock de Lefi ascendía a $ 27,2 billones a valor técnico, de los cuales $ 16,8 billones estaban en poder del BCRA, $ 6,3 billones, en bancos públicos y $ 4,1 billones, en entidades privadas.

En este contexto, a partir del 1 de julio, las entidades financieras contarán con una nueva herramienta para gestionar su liquidez: las REPI, una rueda de negociación intra diaria con pre liquidación desarrollada por A3 Mercados.

Esta alternativa está diseñada para responder a las nuevas dinámicas del sistema financiero. Según detallan de A3 Mercados, la REPI brinda mayor agilidad y flexibilidad operativa en un entorno que exige mayor precisión en el uso de los recursos.

Este nuevo instrumento se enmarca en el proceso de transición que atraviesa el mercado, impulsado por la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), dispuesta por el Banco Central para el 10 de julio.

Desde A3 Mercados agregaron que REPI introduce dos ventanas diarias de negociación, con liquidación bajo las mismas condiciones, instrumentos y aforos que el REPO tradicional.

Las operaciones tienen plazo de un día y están disponibles para entidades financieras habilitadas.

En cuanto a los horarios de negociación, la primera ventana será de 9:30 a 10:30 hs, con liquidación en T+0 entre las 10:30 a 11:30 hs y con liquidación T+1 entre las 17:30 a 19:00 hs del mismo día.

La segunda ventana de horarios de negociación son entre las 15:00 a 17:30 hs. La liquidación en T+0 seria entre las 17:30 a 19:00 hs y con liquidación T+1: 10:30 a 11:30 hs del día hábil siguiente.

"La REPI permite anticipar necesidades de efectivo, canalizar excedentes de manera flexible y operar con previsibilidad en un entorno regulado por la dinámica de mercado", indicaron desde A3 Mercados.

A su vez, desde la compañía señalaron que esta incorporación es parte de una estrategia más amplia

La implementación de REPI se suma a otras medidas recientes adoptadas por A3 Mercados, como la extensión del horario para cauciones bursátiles y repos interbancarios, con el objetivo de ampliar el abanico de soluciones para una gestión moderna y competitiva de la liquidez bancaria.

A su vez, el próximo 3 de julio se habilitará una rueda específica para la negociación de CALL interbancario, que ampliará las herramientas disponibles para administrar posiciones de liquidez con mayor dinamismo.

Esta incorporación busca responder a las nuevas necesidades del mercado en un momento de transición operativa y regulatoria.