Mercados

La incertidumbre impactó en los bonos en dólares con bajas de hasta 4,6%

Los títulos soberanos en dólares operaron con bajas generalizadas, a pesar de la estabilidad de la deuda emergentes. Las acciones argentinas operaron principalmente en rojo en Wall Street, pero avanzaron en la plaza local.

Los bonos argentinos en dólares volvieron a caer con fuerza este martes en la plaza estadounidense, en medio de la incertidumbre local y tras el dictamen favorable para el canje de títulos por parte de la UBA, en una rueda en la que gran parte de las acciones argentinas también cayó en ese mercado.

La caída de los bonos bajo legislación extranjera se dio a lo largo de toda la curva de vencimientos. Las mayores pérdidas se registraron en los títulos que vencen en 2030 y 2035, que retrocedieron hasta 4,6%, mientras el riesgo país repuntó 67 puntos básicos hasta situarse en 2474 unidades.

Por qué el dólar enciende las alarmas y trepa hasta otro máximo histórico nominal

Los analistas señalan principalmente a la preocupación por el canje de bonos tras el dictamen favorable de la UBA respecto al impacto sobre los bonos de la Anses, por lo que las bajas de las cotizaciones obedecen a la incertidumbre local. De hecho, la deuda emergente finalizó la rueda casi sin variación.

Mauro Natalucci, analista de Rava Bursátil, destacó que tras la caída de las cotizaciones la paridad del bono AL30 cedió por debajo de 25%, con un rendimiento superior al 48% anual, mientras que la paridad del GD30 se ubica por debajo del 28%, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 42 por ciento. 

"Estos movimientos bajistas de las cotizaciones de los bonos en dólares, sumados a las subas de los precios en pesos, elevaron el tipo de cambio MEP, el cual alcanzó un máximo intradiario y estableció un nuevo máximo histórico", agregó Natalucci.

La jornada también fue principalmente negativa para la renta variable argentina en Wall Street. Las bajas fueron lideradas por el sector bancario, con las caídas de Macro (-5,3%) y Supervielle (-4,5%), mientras las subas fueron lideradas por Ternium, Depegar y Mercado Libre, que avanzaron 2,8%, 1,4% y 0,5%, respectivamente.

En el mercado doméstico, en cambio, las acciones tuvieron un desempeño positivo. El S&P Merval avanzó 1,1% en pesos y casi todo el papel líder operó en verde. Las subas fueron lideradas por el sector energético, con los avances de YPF (5,6%), Transener (4,5%) y TGS (4%), mientras que la única baja se registró en los papeles de Supervielle, que cedieron 1 por ciento.

Temas relacionados
Más noticias de Wall Street

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.