Tras la decisión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de retener Ingresos Brutos a las operaciones que concreten los usuarios de billeteras virtuales a partir del 1° de octubre, ARBA aclaró que la medida no alcanza a todos los contribuyentes que usan Mercado Pago, Naranja X y otras billeteras inscriptas como Proveedores de Servicios de Pago (PSP) en el Banco Central.
"El régimen alcanza a los contribuyentes de Ingresos Brutos de la provincia de Buenos Aires. Estos pueden ser contribuyentes locales o adheridos al convenio multilateral, pues tienen alguna porción de sus ingresos que se le atribuye a la provincia de Buenos Aires", explicó el tributarista Félix Rolando, socio de Andersen.
Pero no alcanza a todas las personas que tienen billeteras en ese distrito. El Gobierno de Axel Kicillof excluyó del régimen a las remuneraciones al personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y préstamos de cualquier naturaleza.
"Las billeteras virtuales pasan a ser Agentes de Recaudación de Ingresos Brutos, igual que los bancos. Solo aplica a contribuyentes registrados. Si no estás inscripto en IIBB, no te van a retener nada", aclaró ARBA en redes sociales.
ARBA también informó que los contribuyentes alcanzados tendrán ahora el mismo tratamiento si operan con un banco o con una fintech.
"En la práctica, hay un padrón que elabora ARBA, donde están los CUIT y el porcentaje que hay que retener de las cuentas virtuales. Ese porcentaje va de 0,01 a 5%. Por ejemplo, la actividad de la construcción tiene una retención del 0,10% y las profesiones liberales el 0,80%", agregó Rolando.
"Puede haber situaciones de contribuyentes con alto riesgo fiscal, entonces, le suben el porcentaje. El agente de retención, en este caso Mercado Pago o quien sea, tiene que levantar ese padrón todos los meses y ver el porcentaje que tiene. En principio, quien no es contribuyente en la provincia de Buenos Aires de Ingresos Brutos, no debería sufrir esta retención", afirmó el especialista.
Quiénes no están alcanzados por el impuesto
Una cuenta sueldo no está alcanzada por las retenciones. Pero esas cuentas son bancarias y no de billeteras virtuales.
Para no afrontar retenciones, los monotributistas pueden adherirse al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos desde la página de ARBA. Los que lo hagan tendrán que pagar una vez por mes Ingresos Brutos provinciales, pero no tendrán retenciones en sus cuentas.
Para ser eximido de Ingresos Brutos, hay que seguir una serie de pasos. "Los contribuyentes en la provincia de Buenos Aires tendrían que hacer una presentación en ARBA, solicitando una alícuota cero en el padrón. Ya sea porque tienen mucho saldo a favor o si la propia retención le genera un pago en exceso", explica Rolando.
Pero hay otros casos en los que tampoco tendrían que aplicarse retenciones en las billeteras. "Si nunca pagaste Ingresos Brutos vía declaración jurada tampoco deberían retenerte. Si tu actividad no está alcanzada o está exenta, tampoco", concluyó el tributarista.


