En esta noticia

Guillermo Plate, superintendente de Seguros de la Nación, destacó el rol del seguro en la economía y dijo que la estabilidad de la macro será clave para el desarrollo del mercado. Asimismo, se comprometió a avanzar en diversos frentes, como la reforma previsional y tributaria en Argentina.

"El éxito de la gestión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) está enmarcado en el del equipo económico y la estabilización de la macroeconomía. Sin la economía ordenada no existen los seguros y estamos trabajando para alcanzar ese orden que necesitamos", dijo Plate en el marco del 18° Seminario de Seguros de Vida y Retiro de la Argentina, que realiza este miércoles la Asociación de Aseguradoras de Seguros de Vida y Retiro (AVIRA).

Plate aseguró que, sin la macroeconomía no hay éxito posible para ninguno de los que trabaja en los distintos sectores. "Por eso es tan importante la reforma de la economía ordenada que implica, tener las variables ordenadas, como la inflación, el superávit fiscal, etcetera", apuntó.

En ese sentido, destacó que, hacia adelante, las principales propuestas, además de la macroeconomía, van en línea con una mayor desregulación y simplificación en distintos frentes.

Las promesas al sector

"La reforma tributaria, obviamente, la reforma previsional y el desarrollo del mercado de capitales son los elementos clave de nuestra propuesta. Todo eso acompañado por una mayor educación financiera, que es un elemento necesario para el desarrollo del sector", afirmó el superintendente.

En lo que respecta al punto tributario, Plate destacó que el costo fiscal que hoy tiene el segmento de seguros de Vida es significativo, pero especificó qie "un crecimiento del sector inmediatamente podría compensar ese coste".

Pedido de confianza

En ese sentido, afirmó que el sector necesita trabajar en reforzar el ahorro, desarrollar la inversión y profundizar la confianza. "Los seguros pueden ser el motor del crecimiento económico. Tenemos que desarrollarlos cada vez más con el foco puesto en estas claves: estabilidad macro, reformas de distintos frentes, desarrollo de capitales y confianza institucional, que es básicamente el pilar de nuestro negocio", aseguró.

En ese sentido, llamó a todo el sector asegurador a confiar en la propuesta económica y política del oficialismo. "Los invito a que confíen en nosotros. Yo confío en ustedes, ustedes confíen en la superintendencia, en el trabajo que hacemos para tener un mejor sistema de seguros", expresó.

Afirmó que "el sistema de seguros funciona y está creciendo, es honesto, es confiable y sólido". "Trabajemos juntos en este momento histórico", concluyó.