

El dólar blue anotó esta tarde una fuerte baja de casi 40 centavos, con lo que retrocedió hasta los 11,37 pesos para la venta, luego de la fuerte tendencia a la suba que mostró a comienzos de semana y que lo hizo superar los $ 12,10.
Ayer, la divisa que opera en el mercado paralelo bajó y marcó un corte a la fuerte suba, en promedio de más de 20 centavos cada día, que se dio entre lunes y miércoles y cargó de rumores el mercado.
La caída de jueves y viernes lleva entonces un poco de calma a un mercado invadido de rumores y nerviosismo.
En tanto, el dólar oficial cerró sin cambios clavado en los $ 8,09, en una semana en la que no registró movimientos luego de sumar la anterior seis centavos tras casi dos meses sin movimientos.
Así, el dólar ahorro se ubicó en los $ 9,70, mientras que el dólar turista o tarjeta se posicionó en los $ 10,92, bastante por debajo del blue.
El Contado con Liqui retrocedíó a $ 10,81 y el dólar bolsa con igual tendencia a $ 11,26.
La brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba 40,54%, tras llegar a alcanzar un 50% el miércoles.
La fuerte suba que registró el blue a comienzos de la semana llenó de rumores el mercado, entre ellos hasta se habló de una fuerte pelea entre el ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, que hasta se dijo que podía terminar con la renuncia de este último.
A cuatro meses de la devaluación, se diluye hoy el efecto del ajuste para el Estado y las empresas.
Tal como señala El Cronista, para sumar reservas el Banco Central (BCRA) frenó ayer importaciones por encima de los u$s 300.000. La decisión tomó por sorpresa al mercado.
De esta forma, la entidad pudo quedarse con unos u$s 140 millones y así reforzar el nivel de reservas. La medida busca ganar tiempo en la disyuntiva entre acelerar la devaluación o bajar las tasas de interés para no afectar la actividad económica.


