

Después de cuatro ruedas en alza, las acciones líderes finalizaron en baja como consecuencia del mal humor que llegaba desde el exterior.
En el caso del S&P Merval el retroceso alcanzó el 0,75% para cerrar en los 32.988 puntos. “Por la inestabilidad global todos los mercados del mundo finalizaron el día en negativo. Es que hay renovadas preocupaciones por como pueden terminar las negociaciones comerciales entre los Estados Unidos y China , señala Eduardo fernández, de Rava.
En cuanto a los peores recorridos del panel principal se destacaron a Grupo Supervielle -5,96%, Cablevisión –3,16% y Banco Macro –3,07%.

Datos de Bloomberg
Otro efecto no deseado en la plaza local fue la nueva disparada que registró el dólar. La divisa norteamericana observó un alza del 1,39%, y fue el peso la moneda más castigada de mundo.
“Esta vez los activos locales se vieron más condicionados por el clima externo, y así es que el dólar se reacomodó más aceleradamente al alza. Es por ello que el S&P Merval devolvió en pesos un 0,75% negativo, amortiguado por la escalada del tipo de cambio implícito, ya que los ADR de los bancos estuvieron más castigados tras haber ensayado una fuerte recuperación reciente impulsada por el efecto MSCI, bajo un volumen más limitado dado que los operadores siguen más inclinados hacia el modo-trading , analizó Gustavo Ber.
.


