

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, pronosticó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá 8% este año y el mercado financiero quedará "más organizado" después de las elecciones de noviembre, debido a que el Gobierno "saldrá fortalecido", según informó la agencia de noticias NA.
"En el banco calculábamos un crecimiento del 8% del PBI para este año y se van confirmado las proyecciones", sostuvo Hecker durante una conferencia de prensa y destacó que la mejora "se ve reflejada en una mayor demanda de crédito", principalmente en la industria manufacturera y el sector agropecuario.
Hecker formuló declaraciones en el marco de la presentación del portal "Mayores activos", destinado a la inclusión financiera de adultos mayores.
"Después de un período de tanto letargo, en el que estábamos en el quinto subsuelo, obviamente ese 8% tiene un componente de rebote, pero en algunos sectores ya se percibe un crecimiento genuino, como son los casos de la industria manufacturera y también el agro", señaló el ejecutivo.
Por otro lado, Hecker previó que de ahora en más "se va a evidenciar un rebote en los sectores más rezagados, como por ejemplo el turismo y la gastronomía".
La proyección de un crecimiento del 8% formulada por Hecker sobrepasa las propias estimaciones oficiales en base a las que se elaboró el presupuesto, pero coinciden con las formuladas días atrás por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien arriesgo un "8% o más" de crecimiento del Productor Bruto para este año, luego de la caída del 9,9% en 2020.
A diferencia de las proyecciones de diferentes economistas y consultores, el titular del Banco Nación avizoró para después de los comicios de noviembre un mercado financiero "más organizado, como resultado de un gobierno que saldrá fortalecido".


