En esta noticia

El Gobierno anunció cuáles serán los instrumentos que ofrecerá en la licitación de este miércoles, un test clave donde intentará renovar vencimientos por $ 13,8 billones, calmar la volatilidad de las tasas y evitar que continúe subiendo el dólar.

Los inversores y bancos sólo podrán suscribir dos títulos que vencen en el corto plazo, antes de las elecciones legislativas de octubre: una Lecap y un Dólar Linked al 30 de septiembre.

La Secretaría de Finanzas diseñó un menú integrado por Lecap, bonos Dólar Linked, e instrumentos atados a la Tamar, la tasa que pagan los plazo fijos mayoristas.

En esta ocasión, no limitó un monto máximo de suscripción para los títulos más cortos.

Cuáles son los bonos y letras de la licitación

Aunque vencen $ 13,8 billones, en el Palacio de Hacienda calculan que el verdadero desafío es menor: unos $ 9,1 billones. La diferencia corresponde a $ 4,8 billones que se consideran renovaciones automáticas, ya que están en manos del Banco Central.

Lecap al 30/09/25 (S30S5)

Lecap al 16/01/26 (S16E6)

Lecap al 27/02/26 (S27F6)

Dólar Linked al 30/09/25 (D30S5)

Dólar Linked al 16/01/26 (D16E6)

Tamar al 16/01/26 (M16F6)

Tamar al 27/02/26 (M27F6)

¿Otro revés para el Tesoro?

Según analistas del mercado, hay una menor predisposición de los bancos a renovar sus posiciones en títulos públicos.

"El antecedente inmediato no es alentador: en la primera colocación de agosto, el nivel de rollover fue apenas del 61%, lo que liberó unos $ 5,8 billones. Esa situación obligó al Tesoro a convocar a una segunda subasta en la que introdujo bonos Tamar con vencimiento en noviembre, mientras que el Banco Central modificó los requisitos de encaje para absorber los pesos excedentes. En la plaza financiera se especula con que el panorama podría repetirse, ya que las entidades financieras muestran mayor necesidad de liquidez que de asumir nuevos títulos del Tesoro", alertó en un informe Wise Capital.

La liquidación de los instrumentos licitados será recién el viernes 29 de agosto, por lo que se espera que continúe la volatilidad de tasas durante toda la semana.