El Gobierno sorprendió al mercado al ofrecer tres nuevos instrumentos para la licitación del Tesoro que se celebrará mañana. La novedad es que se trata de títulos que ofrecen cobertura cambiaria y que vencen después de las elecciones legislativas de octubre.
La Secretaría de Finanzas agregó tres títulos dólar linked, con vencimiento al 31/10/25 (D31O5), al 28/11/25 (D28N5), y al 15/12/25 (TZVD5).
La jugada oficial busca atenuar la dolarización de carteras para después de los comicios de medio término. Así, Economía intenta que esos pesos no pongan más presión sobre el tipo de cambio.
La Secretaría de Finanzas anuncia que a la licitación de mañana, Viernes 26 de Septiembre, se agregan los siguientes instrumentos:
— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 25, 2025
%u2705 Dólar Linked a:
31/10/25 (D31O5)
28/11/25 (D28N5)
15/12/25 (TZVD5)
"La licitación de los instrumentos detallados se realizará con las mismas condiciones y características del instrumento a licitarse en dólares estadounidenses, la Lelink con vencimiento 30 de abril de 2026 (D30A6), anunciado en el día de ayer", informó la secretaría de Finanzas.
Como El Cronista había adelantado el miércoles, en el Gobierno buscan evitar la dolarización de productores agropecuarios y ahorristas. "Hay una oportunidad para que parte de los pesos, en vez de dolarizarse, busquen hacer un poco de tasa o algún instrumento de cobertura cambiaria", aseguró Pedro Siaba Serrate, Head of Research & Strategy de PPI.
"Esto es una oportunidad importante para el Tesoro. El inversor que quiera algo más de retorno, tendrá que ir a buscar más duration en instrumentos del Tesoro. Dentro del menú incluyeron también dólar linked como una forma de buscar cobertura para que eventualmente vayan a esa alternativa y que no se redolarice por lo menos en el corto plazo", agregó.



