El dólar abrió hoy con un nuevo alza de un centavo en la city porteña.

Así, el billete se vendía a 4,20 pesos para la compra y $ 4,24 para la venta.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, la divisa trepó ayer 3 centavos en el mercado mayorista hasta ubicarse en los 4,23. La principal sorprensa para los operadores fue la ausencia del Banco Central (BCRA) en la plaza.

Es que los operadores están acostumbrados la disciplina que impone la autoridad monetaria con sus fuertes intervenciones diarias.

"La fuerte suba experimentada por el dólar en el mercado doméstico sorprendió por su magnitud y por la falta de actividad del Banco Central para suavizarla en un escenario que si bien anticipaba la persistencia de la corriente compradora, descartaba otro día de intensa acción oficial para moderar la corrección de los precios", sostuvo Gustavo Quintana de López León Brokers.

El ajuste de ayer fue uno de los más elevados para un sólo día en casi tres años y equivale casi a la mitad de la suba que sufrió el dólar en todo el mes pasado.

" El derrape de las monedas de los principales socios comerciales respecto del dólar americano puede explicar parcialmente el recorrido que sufrió en el plano local, que pareció alinearse en la fecha a la corriente imperante en el resto del mundo", explicó Quintana.