El dólar blue trepó con fuerza esta mañana, lo que le permitió saltar casi 20 centavos y volver así a tocar los $ 13. La divisa ya había rebotado 6 centavos sobre el cierre de ayer.

Sin embargo, por la tarde volvió a reacomodarse en los $ 12,90. Según estimaciones privadas, el Banco Central (BCRA) tuvo que vender u$s 70 millones de sus reservas para capear el día.

En el mercado lo atribuyen a que una vez pasado el principio de mes mermó la demanda del dólar ahorro y volvió la presión sobre la cotización paralela.

“La suba del dólar se puede explicar por varios factores pero básicamente porque acabamos de ver un piso en el precio, hace varios días se notaba en el mercado que faltaban los pesos , precisó Francisco Mendonca del Grupo Hecke en diálogo con Cronista.com.

En tanto, el dólar oficial cerró sin cambios a $ 8,78 luego de sumar medio centavo el miércoles. Con el avance de ayer, el dólar mayorista avanza 0,52% en lo que va de marzo.

Marzo es un mes intenso siempre. Tenemos la misma brecha que hace un mes y se vendieron u$s 800 millones en el medio , analizó el economista Mauro Massa.

El dólar ahorro se ubicaba en los $ 10,54 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,85.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se coloca en un 47%.

El contado con liquidación operaba a $ 12 y el dólar MEP a $ 12,19.

En medio de la falta de dólares ingresados por la cosecha, el Banco Central (BCRA) debió vender u$s 850 millones en lo que va del año para sostener la demanda.

Ayer vendió u$S 45 millones y terminó con saldo negativo por séptima rueda consecutiva. El rol vendedor debería durar hasta la salida de la cosecha a fines de marzo.