

En la primera semana del año las reservas del Banco Central comenzaron con tendencia descendente y perdieron u$s 267 millones. Esto se enmarca en un contexto de fuertes intervenciones de la autoridad monetaria en el mercado mayorista para intentar controlar la suba de la divisa.
En la semana, la divisa oficial ascendió tres centavos y medio, y cerró a $ 8,605 para la venta. La suba estuvo convalidada por el Central que en las distintas ruedas dejaba que el precio escalara pero sobre el cierre limitaba el alza con ventas del billete.
En el mercado, estás subas sucesivas despertaron la atención debido a que sólo en una semana el dólar acumuló un alza mayor a la registrada en todo diciembre. “La divisa ascendió pero el Central no le suelta la mano. La suba controlada, de todos modos, sirve para tranquilizar a los operadores”, comentó un operador desde una mesa de cambio en diálogo con Cronista.com.
En el mercado mayorista de cambios el BCRA finalizó la mayoría de los días con saldos vendedores. El lunes se desprendió de u$s 10 millones; el martes de 30 millones; el miércoles de 60 millones y el jueves de 30 millones. El viernes quebró esta tendencia y logró comprar u$s 80 millones.
La compra del último día de la semana interrumpió la corrección alcista y continuada que se había trasladado a los mercados de futuros, que reaccionaron con bajas que muestran un cambio en la tasa de ajuste esperada para el resto del mes.
En tanto, en el mercado informal, pese a que el billete registró fuertes alzas intradiarias, el blue en la semana perdió tres centavos y finalizó a $ 13,77 para la venta. Pese a que el Contado con liquidación y el dólar bolsa operaron con fuertes subas, estas no se trasladaron al billete informal.
Después de los operativos realizados en noviembre y diciembre, los cueveros operan con precaución. Además, sucede en un mercado en donde se mantiene la expectativa sobre qué decisión tomará el Gobierno respecto a los fondos buitres.


