En esta noticia

A la hora de ahorrar, el dólar aparece como una opción central a de los argentinos para protegerse frente a la inflación. Además, es una de las principales referencias para la compra patrimonios importantes como autos o inmuebles.

Esta práctica de ahorro no solo se limita a guardar los billetes en una caja de seguridad en el banco, sino que también es común que los pequeños ahorristas los conserven en sus hogares.

Si bien suelen elegir dejarlos en distintos lugares de la casa, en muchos casos el papel moneda puede deteriorarse y, en consecuencia, perder valor al momento de cambiarlo si no se tiene especial cuidado.

Por eso, el hecho de guardar dinero por fuera del sistema financiero implica tener en cuenta los recaudos necesarios y tener en cuenta cuáles son los "escondites" clave para no afectar la calidad del billete.

Dólares: cuál es el error más común al guardarlos en el hogar

Según indica la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), los siguientes billetesserán rechazados en bancos, cajeros y comercios minoristas norteamericanos, como así también en el resto del mundo:

  • Billetes con cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles.
  • Billetes con desgaste por humedad o exposición a altas temperaturas.
  • Billetes con manchas, decoloración o marcas que dificulten su uso.
Dólares: los 3 errores más comunes al guardarlos en casa.
Dólares: los 3 errores más comunes al guardarlos en casa.

A continuación, los errores más comunes y qué opciones tienen los ahorristas argentinos:

Guardar dólares en lugares húmedos o en latas

El principal enemigo de los billetes es la humedad. El lugar de guardado tiene que ser un espacio seco y que no tenga exposición al calor (por ejemplo, descartar sitios cercanos a un caloventor o estufa).

Otro error muy común es conservar los billetes dentro de una lata. Con el paso del tiempo, pueden verse afectados por el óxido y, por consiguiente, mancharse.

Una alternativa a ello es guardarlos dólares en pequeños fajos dentro de bolsas con cierre hermético.

Fajos de billetes con banditas elásticas

También es usual que muchos ahorristas guarden fajos de dólares con banditas elásticas. Sin embargo, es necesario remarcar que, con el paso del tiempo, el material de la banditas se deteriora, por lo que este se pone pegajoso, se adhiere a los billetes y los mancha.

Una opción ideal para reemplazar a las banditas es utilizar un papel que envuelva a los billetes.

Billetes doblados

No se recomienda doblar los billetes, ya que pueden quedar marcados. Esto, claro está, puede llevar a deteriorar el papel moneda. Por este motivo, es preferible dejarlos extendidos.