En esta noticia

El dólar blue hoy jueves 26 de agosto cotiza a $ 178,5 para la compra y $ 181,5 para la venta en la previa a la apertura de la jornada, marcado por el último trayecto del mes donde registró vaivenes en su valor.

A menos de una semana de que se renueva el cupo de u$s 200 por persona establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el mercado informal continúa aplicando distinciones que afectan el precio de intercambio, como el diseño de billetes con cara chica o cara grande, e incluso el riesgo de recibir divisas falsas. ¿Cuáles son los seis pasos que utiliza la Fed para identificar billetes?

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed por sus siglas en inglés) presenta identificadores en los billetes, que proporcionan información sobre cada uno de ellos, como el año en que se determinó que su diseño se aprobaba, letras o posición del número.

Número de serie

Una combinación única de once números y letras aparece dos veces en el anverso del billete. Cada billete tiene un número de serie único. La primera letra del número de serie corresponde al año de la serie.

Se utiliza un sufijo "estrella" para identificar los billetes sustitutorios durante el proceso de producción.

Año de la serie

El año de la serie indica el período en que el Secretario del Tesoro aprobó un nuevo diseño, o el año en que la firma de un nuevo secretario o tesorero se incorporó. Cuando hay un cambio importante en la apariencia del billete aparecen letras mayúsculas después del año de la serie.

Indicadores de la Reserva Federal

En las denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 10 dólares, cada billete tiene una designación de letra y número que corresponde a uno de los 12 bancos de la Reserva Federal.

La letra de cada indicador coincide con la segunda letra del número de serie del billete.

En tanto, las denominaciones de 1 y 2 dólares, el billete contiene un sello que identifica uno de los 12 bancos de la Reserva Federal.

Letra y número de posición del billete

En las denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares, la letra y el número de posición del billete indican la posición en que se imprimió sobre la placa. Es una combinación de una letra y un número y se puede encontrar en el anverso del billete.

En 2014, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés) empezó a imprimir billetes de u$s 1 en láminas de 50 ejemplares. Para estas plataformas más grandes, la posición del billete se identifica en columnas y filas, y no por cuadrantes.

Número de placa del anverso y reverso

Los números de placa del anverso y del reverso identifican las plataformas de impresión utilizadas para imprimir cada lado del billete.

Los billetes impresos por la Reserva Federal en Fort Worth, Texas, en las instalaciones de la Oficina de Grabado e Impresión, presentan también una pequeña marca, "FW", en el anverso del número de placa.

Sello del Tesoro

Finalmente, el sello verde a la derecha del retrato representa al Departamento del Tesoro de los EE.UU. El diseño de esta insignia cambió para incorporar una inscripción en inglés, y aparece en todos los billetes de la Fed del año de la serie 1969 o posteriores.