Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 9 de noviembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 9 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos y el riesgo país.
Histórica caída de Bitcoin: ya vale menos de u$s 16.000, su precio más bajo en dos años
Bitcoin y el mercado de las criptomonedas se hunden aún más. El precio de Bitcoin rompió el piso de los u$s 16.000 por primera vez en dos años. En cuestión de dos días, Bitcoin cayó alrededor de 20% en su cotización de mercado.Continuar leyendo
Dólar cripto: Carlos Maslatón vio a Sergio Massa y se habló de otro tipo de cambio diferencial
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió esta tarde a unas 20 de figuras de la economía digital y las criptomonedas, entre ellos al abogado y referente liberal Carlos Maslatón.Continuar leyendo
El dólar soja vuelve a escena: la sequía apremia, las reservas caen y los reclamos crecen
Unas siete millones de hectáreas en condición de severa escasez hídrica por falta de lluvias, una caída del 40% en la producción del trigo y situaciones críticas para el maíz y la siembra de soja... El panorama expresado por la Bolsa de Comercio rosarina muestra que la sequía proyecta reducir fuertemente la liquidación de divisas provenientes de las exportaciones del agro, las cuales se muestran planchadas tras el adelanto de ventas que impulsó el dólar soja.Continuar leyendo
BCRA volvió a vender dólares y el rojo del mes supera los u$s 600 millones
El Banco Central volvió a vender dólares de sus reservas para abastecer la demanda en el mercado oficial de cambios. La entidad obtuvo este miércoles otro saldo negativo tras su intervención cambiaria, en una jornada de operaciones moderadas, en la que se negociaron u$s 308 millones de contado. Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 9 de noviembre en los bancos de la City
El dólar oficial hoy miércoles 9 de noviembre opera a $ 158,50 para la compra y $ 166,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.Continuar leyendo
Dólar blue picante: a cuánto cotiza el paralelo este miércoles 9 de noviembre con la suba del dólar CCL
El dólar blue hoy miércoles 9 de noviembre opera a $ 288,00 para la compra y $ 292,00 para la venta, tras subir $ 1 en las últimas operaciones de la ronda cambiaria.Continuar leyendo
Dólar Qatar: la AFIP pone la lupa en el banderazo de argentinos que van al Mundial
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quiere ser como el Gran Hermano. Las imágenes que llegan a la Argentina de los compatriotas que empezaron con el banderazo en Qatar, a dos semanas del Mundial 2022, llenan de ilusión a los hinchas de la Selección de Lionel Scaloni y Lionel Messi, pero también a los funcionarios, que necesitan recaudación de impuestos para financiar el déficit fiscal.Continuar leyendo
El dólar blue vuelve a subir y se aleja de los $ 290
El dólar blue vuelve a subir este miércoles. Con otro incremento de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal consolidó su precio por encima del umbral de los $ 290, mientras los dólares financieros registraron subas de hasta 0,9 por ciento.Continuar leyendo
Viento de cola para el dólar: Wall Street proyecta un súper real y podría traer alivio en Argentina
Tras la elección en Brasil que colocó a Lula Da Silva como próximo presidente de ese país, el mercado comienza a apostar por una transición ordenada y ven valor en los activos de la nación vecina. Continuar leyendo
Alerta dólar: reapareció el gurú del blue, no se guardó nada y proyectó una cotización voraz
El economista Salvador Di Stefano analizó la situación que atravesará Argentina en 2023, y la enmarcó en un "contexto de recesión y escasez de reservas". Además, proyectó una cotización del dólar altísima y alertó sobre los problemas que enfrenta el país en la coyuntura actual. Continuar leyendo
Dólar al rojo vivo: por qué uno de los economistas más escuchados pide "planes de contingencia"
El cofundador de Amberwave Partners y asesor principal de política económica en el Tesoro de los Estados Unidos durante el período 2020-21, Stephen Miran, llamó a los países a diagramar "planes de contingencia" ante la carrera alcista que el dólar aún prevé mostrar en el corto y mediano plazo. Continuar leyendo