Dólar hoy y dólar blue: cuál es la cotización del viernes 5 de agosto minuto a minuto
A cuánto está hoy el dólar blue. Cuál es la cotización del CCL y del MEP este viernes 5 de agosto. Qué pasa con el dólar oficial. La reacción de los mercados a las nuevas medidas que anunció Sergio Massa, superministro de Economía. Qué pasa con bonos y acciones. Consejos para invertir.
En busca de dólares: industrias prometen a Massa llegar al objetivo de u$s 5000 millones
En el listado de prioridades del ministro de Economía, Sergio Massa, aparece una a resolver en el corto plazo, y tiene que ver con el ingreso de dólares. Durante su discurso debut al frente de esa área sostuvo que pretendía apurar el adelanto de exportaciones, sobre todo de parte de sectores como la pesca, el agro y la minería.Continuar leyendo
Dólar y reservas: el sector pesquero sumará exportaciones para que ingresen divisas
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que irá detrás de u$s 5000 millones en liquidación de exportaciones sobre todo parte del sector pesquero, el minero y el agro, y los cálculos de algunos de estos segmentos comienzan a acercar los números a ese objetivo.Continuar leyendo
Dólar blue hoy con leves subas: a cuánto cotiza este viernes 5 de agosto
El dólar blue hoy viernes 5 de agosto cerró la semana a $ 288 para la compra y $ 293 para la venta. Esto significa una suba de $ 2 respecto a la jornada de ayer y una baja de $ 3 en toda la semana. La brecha es de 121% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y a 111% en relación al promedio del minorista.Continuar leyendo
Dólar hoy y dólar turista: a cuánto cerraron la semana
El dólar oficial hoy viernes 5 de agosto cerró a $ 130,75 para la compra y $ 138,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Por otro lado, el dólar turista se consigue a $ 242,81. El mayorista, en tanto, cotiza a la suba a $ 132,89.Continuar leyendo
Reservas en rojo: en una semana, el BCRA vendió u$s 700 millones por pagos de energía
El Banco Central obtuvo este viernes otro saldo negativo tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Operadores del mercado estiman las ventas de hoy estuvieron en el orden de los u$s 95 millones, con lo cual cerró la primera semana del mes con un rojo de u$s 700 millones, aproximadamente.Continuar leyendo
Dólar, brecha y bonos: por qué el 20 de septiembre es la fecha clave para Sergio Massa, según el gurú del blue
El analista de mercado y gurú del dólar blue Salvador Di Stefano pautó como fecha clave el próximo 20 de septiembre en la que, según señaló, se terminará por develar las incógnitas que aún muestra el desembarco de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.Continuar leyendo
El dólar blue volvió a subir este viernes. Con un incremento de $ 2, la cotización informal del dólar avanzó de manera moderada, en medio de los recientes cambios en el equipo económico, mientras los dólares que se operan a través de la Bolsa cedieron de más del 2 por ciento.Continuar leyendo
Viento de frente: datos económicos de EE.UU. arrastran a Wall Street y a los bonos argentinos
En la mañana del viernes, Wall Street es la noticia. Luego del muy buen dato de empleo, el mercado estadounidense opera a la baja. Es que esta fortaleza del empleo le permitiría a la Reserva Federal (Fed) mantener su tono más contractivo, por lo que se disparan las tasas y sube el dólar en el mundo.Continuar leyendo
Para Bank of America, que Sergio Massa no sea economista es la mejor señal para los mercados y el FMI
La llegada de Sergio Massa como ministrof de Economía busca apaciguar una macroeconomía que sufre más que nunca con la sangría de funcionarios de los últimos meses que inició la renuncia de Martín Guzmán y la posterior salida de Silvina Batakis.Continuar leyendo
Dólar futuro: el Gobierno insiste en que no devaluará y el mercado corrige expectativas
El ministro de Economía, Sergio Massa, descartó que el Gobierno vaya a ajustar el tipo de cambio a través de una devaluación del oficial y el mercado tomó nota. Si bien los contratos de dólar futuro se negociaron ayer a la baja, la cautela sigue primando entre los inversores. Continuar leyendo
La compañía fintech Prex, perteneciente en un 30% al grupo brasileño Itaú-Unibanco y hacedora de la "Tarjeta Prex", señalada por medios uruguayos como uno de los canales alternativos más utilizados por los visitantes de aquel país al momento de arribar suelo argentino y querer acceder al mercado de divisas a precio preferencial, aclaró las condiciones vigentes por el cuál la plataforma no se posiciona como un "rulo". Continuar leyendo
Las tres "oportunidades seductoras" para invertir según Goldman Sachs
El dólar se debilitaba frente a la mayoría de las grandes divisas este jueves, ya que hubo menos mensajes agresivos de la Reserva Federal un día antes de que se conozcan datos sobre el empleo en Estados Unidos, pese a que las expectativas de una eventual recesión disminuían.Continuar leyendo
Con foco en los dólares, arrancan las conversaciones con el agro y la industria
Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara el miércoles por la noche algunos de los lineamientos sobre los que girará su gestión, comienzan ahora la serie de reuniones con algunos de los sectores involucrados, de modo de terminar de limar algunos puntos.Continuar leyendo
Para De Pablo, la tarea de Sergio Massa es "no engancharse" con el dólar blue
El economista Juan Carlos de Pablo se refirió a a asunción de Sergio Massa y la catarata de medidas económicas anunciadas este miércoles y analizó el panorama al que se enfrentará el nuevo titular del Palacio de Hacienda.Continuar leyendo