Dólar hoy lunes 9 de mayo: a cuánto cotiza en los bancos de la City porteña
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy en el primer día de operaciones de la semana. Cuál es la cotización en el Banco Nación y en los principales bancos de relevados por el Banco Central (BCRA).
El dólar oficial hoy lunes 9 de mayo cotiza $ 115,75 para la compra y $ 121,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA), la entidad bancaria que usualmente tiene el valor más bajo del mercado.
En el mercado informal, el dólar blue hoy, en el primer día de operaciones de la semana, se ubica a $ 198,50 para la compra y $ 201,50 para la venta, tras la última baja del viernes.
De este modo, la brecha con las cotizaciones oficiales se encuentra en el 73% respecto al tipo de cambio mayorista y más de 65% en relación al promedio del minorista.
La suba de tasas en Brasil podría ayudar al BCRA a mantener a raya la brecha cambiaria
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR hoy lunes 9 de mayo, banco por banco, en la city porteña
La cotización del dólar oficial hoy se ubica del siguiente modo en los distintos bancos y entidades financieras de la City porteña:
Banco | Compra | Venta |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 115,250 | 122,250 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 115,750 | 121,750 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 115,750 | 122,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 115,880 | 122,580 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 115,500 | 122,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 115,750 | 121,750 |
BANCO PATAGONIA S.A. | 116,250 | 122,250 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 115,000 | 122,000 |
BRUBANK S.A.U. | 115,150 | 122,150 |
HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 115,650 | 122,150 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 116,000 | 121,740 |
BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 115,700 | 122,400 |
BANCO MACRO S.A. | 116,000 | 123,000 |
BANCO PIANO S.A. | 115,500 | 120,392 |
CAMBIOS ONLINE SA | 117,700 | 119,200 |
PLAZO FIJO UVA: CÓMO RENDIRÁ EL MEJOR INSTRUMENTO PARA GANARLE A LA INFLACIÓN EN MAYO
Tras la expectativa de la inflación de abril, que desde el propio Gobierno estiman cercana al 6%, y con un acumulado de los primeros tres meses del año de 16%, los pequeños ahorristas se están volcando a los depósitos a plazo fijo UVA para ganarle al alza generalizada de precios.
Este instrumento de renta fija alcanzó a fines de marzo un saldo de más de $ 250.100 millones, posicionándose a precios constantes en un nivel similar al de la mitad del año pasado, cuando se había registrado su máximo valor.
Dólares truchos: cuáles circulan y cómo detectarlos
Plazos fijos con nuevas tasas: cuánto dinero hay que invertir para ganar un sueldo extra por mes
Plazos fijos UVA alcanzan máximo histórico por la disparada de la inflación
Tanto los plazos fijos UVA tradicionales como los precancelables, ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), se incrementaron en el último mes (promedio móvil a 30 días): la suba fue de 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables, con datos al 19 de abril.
PLAZOS FIJOS UVA: CÓMO RENDIRÁN EN MAYO
Los bancos son reticentes a ofrecerlos ya que rinden por encima de los plazos fijos tradicionales a tasa fija, que están regulados por el BCRA y actualmente tienen un rendimiento de 3,8% mensual, cifra significativamente menor al histórico 6,7% de inflación de marzo.
Sin haber todavía una tasa de interés lo suficientemente atractiva como para volcarse a herramientas alternativas, los plazos fijos UVA ganaron un protagonismo particular ante un escenario probable de 59,2% de inflación proyectado por las principales entidades económicas consultadas por el BCRA en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).
Debido a su mecanismo de indexación, que toma los 45 días previos de inflación, el plazo fijo UVA rendirá por niveles muy por encima a los del plazo fijo tradicional.
CÓMO FUNCIONAN LOS PLAZOS FIJOS UVA
Hay dos tipos de depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), cuyo período de colocación es de un mínimo de 90 días y pagan inflación más 1% de premio (T+1):
- Plazo fijo UVA tradicional: el monto debe quedar depositado en el banco durante un mínimo de 90 días. A cambio, la entidad ofrece ajuste UVA y una tasa fija, que hoy está entre 0% y 0,20%.
- Plazo fijo UVA precancelable: se trata de un plazo fijo UVA a 90 días que puede precancelarse a partir del día 30. Así da más flexibilidad a la inversión. Sin embargo, la cancelación de la operatoria haría que el ahorrista perdiera el ajuste UVA y pasara a cobrar una tasa fija mejor a la obtenible con el plazo fijo indexado por inflación.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue volvió a subir y cerró la semana con un nuevo máximo histórico
Dólar blue hoy: el paralelo superó todos los récords antes del fin de semana: a cuánto cotiza
ALERTA | Dólar blue: nueva alerta en la City por el super billete falso de lejía, ¿qué es y cuál es su peligroso antecedente?
El dólar oficial cerró estable la semana y el blue se escapa con una cifra récord
Destacadas de hoy
Dólares truchos: cuáles circulan y cómo detectarlos

Compartí tus comentarios