Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este fin de semana
A cuánto está el dólar oficial este sábado 25 de junio en los bancos relevados por el Banco Central (BCRA). Cuál es la brecha entre el dólar blue y las cotizaciones financieras.
El dólar oficial hoy sábado 25 de junio cotiza este fin de semana a $ 122,75 para la compra y $ 128,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA).
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista se mantiene en $ 128,75 en Banco Nación y en $ 129,15 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista cerró la jornada en $ 124,24, marcando un incremento de 14 centavos respecto al cierre anterior.
Dólar blue hoy sábado 25 de junio: a cuánto cotiza el paralelo y el oficial
Los mineros de Bitcoin rematan toda su producción de criptomonedas: por qué ya no la quieren
Así, el dólar mayorista muestra una desaceleración en comparación con los días anteriores. No obstante, en lo que va de junio, y a sólo cuatro ruedas para que finalice, el tipo de cambio oficial mantiene la velocidad de avance promedio del mes por encima del 4%.
La cotización paralela muestra una brecha de más de 82% respecto al oficial mayorista y 75% en relación al minorista.
El dólar oficial no tuvo variaciones en el tipo de cambio.
El Banco Central tuvo que vender el viernes casi u$s 100 millones de sus reservas en el mercado oficial de cambios para abastecer a la demanda de divisas por parte de los importadores. Especialmente, para la compra de la energía que se está trayendo al país para cubrir el faltante.
Dólar tarjeta: cuánto puedo ahorrar con el 'rulo' si tengo que pagar u$s 1000 en el resumen bancario
Plazos fijos: cuánto pagan desde hoy los depósitos a 30 días por $ 100.000 o $ 50.000
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY sábado 25 DE JUNIO
El dólar oficial sábado 25 de junio, cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevada por el Banco Central:
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 18 de agosto minuto a minuto
BANCO | Compra | Venta |
Banco Galicia | 122,250 | 129,250 |
Banco Nación | 122,800 | 128,700 |
ICBC | 123,750 | 130,000 |
BBVA | 122,910 | 129,590 |
Banco Superville | 123,000 | 130,000 |
Banco Patagonia | 123,250 | 129,250 |
Banco Santander | 122,000 | 129,000 |
Brubank | 121,750 | 129,200 |
HSBC | 122,350 | 128,850 |
Credicoop | 123,010 | 128,690 |
Banco Itau | 122,800 | 129,300 |
Banco Macro | 122,250 | 129,250 |
Banco Piano | 122,800 | 127,451 |
Cambios Online | 124,000 | 125,500 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY sábado 25 DE JUNIO
El dólar blue hoy sábado 25 de junio cotiza en $ 223 para la compra y $ 226 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 122,75 | $ 128,75 |
Dólar Blue | $ 223 | $ 226 |
Dólar Solidario | - | $ 212,44 |
Dólar MEP | $ 229,96 | $ 230,92 |
Dólar CCL | $ 236,07 | $ 238,48 |
Plazo fijo atado al dólar: de qué se trata la nueva oferta de un banco público
El Banco Nación decidió retomar la oferta de un plazo fijo que para muchos puede resultar atractivo, en momentos en que este instrumento está tomando mayor relevancia para los ahorristas, en parte debido al cobro del aguinaldo.
Los plazos fijos toman impulso entre los ahorristas últimamente, en parte por el cobro del aguinaldo
Se trata de plazos fijos atados a la cotización del dólar en el mercado oficial. La entidad bancaria anunció que pondrá a disposición de clientes estos instrumentos, aunque la oferta será exclusivamente para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrícola.
Plazo fijo UVA: con tasas más altas, qué conviene hacer con el aguinaldo según los especialistas
Ni dólar ni plazo fijo: cuál es la mejor inversión para el aguinaldo
Desde el Nación detallaron que la tasa de interés sobre el capital invertido "se calculará en función de la variación en la cotización del dólar de dos días hábiles previos a la fecha de imposición hasta dos días hábiles previos al vencimiento". En caso de que la variación sea negativa, se aplicará tasa cero.
El capital a invertir mínimo es de $ 1.500 y el máximo es de $ 500 millones. No podrá superar el doble de las ventas totales del titular del depósito, en cereales u oleaginosas, registradas desde el 1 de noviembre de 2019. En tanto, el plazo mínimo de colocación es de 60 días y el máximo es de 370 días
Compartí tus comentarios