En esta noticia

La falta de avances concretos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando una peligrosa dolarización de carteras, que hoy llevó al dólar contado con liquidación (CCL) de Cedear y al de acciones por encima de los $ 230.

Dólar financiero

Si bien el panorama puede variar depende qué instrumento se utilice, la mayoría de CCL llevados a cabo con instrumentos de renta variable muestran valores similares.

Por citar un caso, quien hoy compra una acción de Banco Galicia para venderla como ADR en los Estados Unidos tiene un costo de dolarización de $ 231,19.

Algo similar le ocurre a quien busca adquirir "dólar" a través del Cedear de Apple y se ve obligado a entregar $ 230,61 por cada billete estadounidense que le será depositado en el exterior.

Asimismo, el dólar que se compra a través del Segmento de Negociación Bilateral (SENEBI) cerró el día en $ 228.

Y los contado con liquidación de bonos no quedaron muy por detrás. Por ejemplo, el CCL que se lleva a cabo comprando GD30 y vendiendo GD30C en t+2 llegó a los $ 227,75.

Ante semejante panorama, pareciera que la dolarización dentro del país, a través del MEP, es una ganga. Pero no tanto: el dólar en la Bolsa local a través de AL30 se ubica en $ 218,84.