Pax cambiariaExclusivo Members

Dólar en calma: quiénes están trayendo divisas al país

Hay una razón por la cual el dólar Senebi se emparejó con el contado con liquidación y el MEP. Cuál es

En esta noticia

Hay una razón por la cual el dólar Senebi se emparejó con el contado con liquidación intervenido por el Gobierno. La entrada de capitales, específicamente de hedge funds, como se denomina a los fondos de riesgo.

Son todos de los Estados Unidos que giran divisas para comprar acciones energéticas, como YPF, Pampa, Vista y Transportadora de Gas del Sur, además de todos los bonos. Su favorito es el GD35, por un tema de contrato que es más beneficioso en caso de litigio.

BCRA decidió qué hacer con la tasa de plazo fijo

Bancos vs. Mercado Libre: instalan tiendas en sus sucursales

Estrategia

No dicen cuánto compraron porque lo van haciendo en etapas, y depende de cuánto ganan con las primeras operaciones para determinar cuánto invierten en las siguientes etapas. 

"Es difícil ver la mano del que compra, pero hay capitales del extranjero que están comprando Argentina, lo que empieza a estabilizar la expectativa de las cotizaciones del CCL y del MEP", revelan en las mesas.

Hay una razón por la cual el dólar Senebi se emparejó con el contado con liquidación intervenido por el Gobierno. La entrada de capitales, específicamente de hedge funds, como se denomina a los fondos de riesgo.

Cierre de listas

Los fondos del exterior están tomando posiciones en bonos y acciones esperando una reacción fuerte de los mercados el 24 de junio, cuando se conozcan las listas, hasta las PASO del 11 de agosto, período en el cual habrá mucha volatilidad.

"Si se presenta Massa en junio como candidato y se descarta la candidatura presidencial de Cristina, daría lugar a una suba. Son ingresos de divisas que van a buscar hacer diferencias rápidas de cara a las elecciones a presidente y esos movimientos pueden ser significativos", dice Juan Manuel Carnevale, especialista en mercado de capitales.

CFK en la mira

Inversores del exterior interpretan que la suspensión de las elecciones en Tucumán y en San Juan son una señal clara para que Cristina Kirchner no se presente como candidata a Presidenta, lo que ven positivo para sus intereses. 

Son todos de los Estados Unidos que giran divisas para comprar acciones energéticas, como YPF, Pampa, Vista y Transportadora de Gas del Sur, además de todos los bonos. Su favorito es el GD35, por un tema de contrato que es más beneficioso en caso de litigio.

Lo que más les conviene es que gane Massa en primer lugar, en segundo Gerardo Morales y en tercero Horacio Rodríguez Larreta, pero como ven que Morales no llega entonces el escenario ideal es un ballotage entre el ministro de Economía y el jefe de gobierno porteño.

El Patria por dentro

Desde el Instituto Patria perjuran que como viene una crisis terminal el candidato a presidente debe ser economista, entonces el candidato elegido sería Kicillof, que según ellos tiene tanto el apoyo de la gente como de la vicepresidenta. 

Hasta lo ven market friendly por los acuerdos favorables a los acreedores que hizo con el Club de Paris, el Ciadi e YPF. Lo quieren a él, pero la idea sería no subirlo al ring hasta último momento para no quemarlo, aunque él prefiere quedarse seguro con la gobernación bonaerense.

La otra opción que manejan es que se presente CFK, porque si en algún momento los radicales se van de Cambiemos por un tema de reparto de cargos, ella cree que puede llegar a una elección de cuatro cabezas: Larreta, Morales, Milei y ella. "Con el discurso populista de izquierda podría llegar a segunda vuelta y ganarla", apuestan puertas adentro.

Temas relacionados
Más noticias de contado con liqui

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.