En esta noticia
Al dólar Bolsa, dólar blue, dólar MEP, dólar contado con liquidación, dólar ahorro y dólar tarjeta, ahora se suma este el dólar Refinoplus.
En qué consiste
Tiene el nombre de un remedio, pero no lo es. O quizás sí, sea el remedio para que el campo finalmente liquide sus dólares.
Refinoplus es el nombre del mecanismo en el que están trabajando en Hacienda. La premisa es volver a la idea que el propio ministro de Economía, Sergio Massa, había puesto en práctica en 2008, de certificados de crédito fiscal para el pago de derechos de exportación de petróleo, pero que ahora serían para la soja.
A los productores que liquiden la cosecha en septiembre, desde Economía le podrían emitir este certificado por el 30% de lo que liquiden, que luego se lo podrían vender a las cerealeras, que lo utilizarían descontándolo cuando paguen retenciones. Pero no sería para este año, sino para el próximo, ya que este año no pueden bajar las retenciones por el acuerdo con el FMI.
Mala cosecha
Los apenas u$s 4 millones que se liquidaron hasta ahora de dólar soja obligan al Gobierno a pensar otras opciones, ya que deben sumar dólares a las reservas con carácter de urgencia.
La premisa es volver a la idea que el propio ministro de Economía, Sergio Massa, había puesto en práctica en 2008, de certificados de crédito fiscal para el pago de derechos de exportación de petróleo, pero que ahora serían para la soja.
La prefinanciación de exportaciones tampoco dio los resultados esperados: apenas pasaron los u$s 500 millones, mientras siguen entrando a cuentagotas, cuando en el BCRA esperaban a dar la buena noticia de que iban a entrar u$s 1000 millones para el viernes pasado. Pero el campo sigue a la espera de mayores incentivos para liquidar.
Wait and see
El problema de la Argentina es, dice la consultora 1816, "el mercado esperando algún tipo de corrección cambiaria, sea con una devaluación tradicional o con las tan esperadas modificaciones en el dólar soja, que llamativamente se sigue demorando".
A los productores que liquiden la cosecha en septiembre, desde Economía le podrían emitir este certificado por el 30% de lo que liquiden, que luego se lo podrían vender a las cerealeras, que lo utilizarían descontándolo cuando paguen retenciones, pero no sería para este año, sino para el próximo, ya que este año no pueden bajar las retenciones por el acuerdo con el FMI.
El desincentivo a liquidar se viene viendo muy claramente en el atraso en la comercialización de la cosecha de soja: en la tercera semana de agosto los productores agrícolas vendieron apenas 257 millones de toneladas de soja de esta campaña, volumen comparable a lo que se vende en los peores momentos del año en materia de exportación.
A esta altura del año los productores suelen vender más del doble de toneladas por semana..




