Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
El dólar blue aumentó esta semana por dos jornadas consecutivas y la brecha con la cotización oficial se extiende cada vez más. A cuánto están el dólar BNA y las cotizaciones financieras como el MEP y el CCL.
El dólar blue hoy miércoles 25 de mayo cotiza este día de feriado nacional por el Día de la Revolución de Mayo a $ 205 para la compra y $ 208 para la venta. En esta jornada no hubo operaciones bancarias y financieras por lo que las fluctuaciones de las cotizaciones comenzarán mañana.
La cotización informal consolidó una suba de $ 1,50 en la jornada de ayer, por lo que continúa con la tendencia alcista que empezó a mostrar desde el inicio de esta semana. Así, el dólar blue vuelve a ubicarse sobre su cotización máxima en lo que va de este mes.
Deuda en dólares tiene precios de regalo pero ¿qué ven los inversores para esperar?
Nuevos billetes sin animales: ninguno superará u$s 5 de valor y otros datos que nadie cuenta
Así, a pesar de que el tipo de cambio aumentó 25 centavos, el dólar blue sigue ampliando la brecha a 74% respecto al mayorista y de 67% en comparación con el promedio del minorista.
La suba fue sustancialmente mayor en cuanto a las cotizaciones financieras: el MEP -mediante el título AL30- aumentó casi 2% para ubicarse arriba de los $ 213, mientras que el contado con liquidación (CCL) con el GD30 terminó la jornada arriba de los $ 215.
A pesar de que el dólar oficial aumentó 25 centavos, el dólar blue sigue ampliando la brecha a 74% respecto al mayorista y de 67% con el minorista.
De este modo, los dólares financieros continúan también acomodándose luego de haber exhibido durante las últimas semanas fuertes saltos en su cotizaciones, que después fueron corregidos con importantes descensos para ubicarse en los niveles que se observan actualmente.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY Miércoles 25 DE MAYO
El dólar blue cotiza a $ 205 para la compra y $ 208 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se valúan de la siguiente manera:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 118,25 | $ 124,25 |
Dólar Blue | $ 205 | $ 208 |
Dólar Solidario | $ 205,01 | |
Dólar MEP | $ 210,35 | $ 213,09 |
Dólar CCL | $ 211,04 | $ 215,29 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY
El dólar oficial hoy cotiza este miércoles 25 de mayo a $ 118,25 para la compra y $ 124,25 para la venta. Este es el valor en el que comenzó la semana en las pantallas del Banco Nación (BNA), la entidad que usualmente tiene la cotización más baja del mercado.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR MEP O DÓLAR BOLSA
El dólar MEP contado hoy miércoles 25 de mayo se ubica en $ 210,35 para la compra y $ 213,09 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR CONTADO CON LIQUI
El dólar contado con liquidación (CCL) está en $ 211,04 para la compra y $ 215,29 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BANCO POR BANCO
A continuación, los precios de las operaciones electrónicas registradas en las entidades bancarias y financieras de la City porteña en el cierre de las operaciones del martes 24 de mayo:
BANCO | Compra | Venta |
Banco Galicia | 117,750 | 124,750 |
Banco Nación | 118,300 | 124,200 |
ICBC | 117,750 | 124,000 |
BBVA | 118,220 | 124,900 |
Banco Supervielle | 118,000 | 124,500 |
Banco Patagonia | 118,500 | 124,500 |
Banco Santander | 117,000 | 124,000 |
Brubank | 117,500 | 124,500 |
HSBC | 117,800 | 124,300 |
Credicoop | 118,510 | 124,190 |
Banco Itau | 117,800 | 124,500 |
Banco Macro | 118,000 | 125,000 |
Banco Piano | 117,800 | 122,616 |
Cambios Online | 119,200 | 120,700 |
"Chau al dólar blue": esta es la única inversión que recomienda un viejo lobo de la City si sos conservador
Para el economista Salvador Di Stefano, "el mundo está muy complejo", afectado por un "gran efecto pobreza" impulsado por la caída del mercado bursátil de Estados Unidos, la baja en criptomonedas y la falta de alimentos.
"El mundo está muy complejo, hay un gran efecto pobreza por la caída del mercado bursátil de Estados Unidos, la baja en criptomonedas no mueve el amperímetro de la economía mundial y la falta de alimentos comienza a preocupar", repasó en Twitter.
Derrumbe: Wall Street vuelve a caer y los grandes bancos alertan que la racha bajista no terminó
Guerra al efectivo: advierten que en un mes entregaron 1500 toneladas de billetes de $ 1000
Además y ya en materia local, Di Stefano destacó el "gran vencimiento de deuda en pesos", que logró "surfear" el Gobierno, con la colocación de $ 783.500 millones en títulos atados a la inflación y a dollar linked que efectivizó este jueves el ministerio de Economía, por lo que ahora "tiene el camino liberado hasta septiembre en donde vuelve a operar un fuerte vencimiento" de pasivos.
"El 80% de la deuda del gobierno y el Banco Central es deuda en dólares y en pesos ajustada por inflación, solo el 20% es deuda en pesos a tasa fija, por lo tanto, una devaluación no resuelve nuestro problema, ya que solo licuaría un quinto de toda la deuda", amplió.
Es por ello que al momento de recomendar alternativas para salvaguardar activos frente a un panorama financiero "tan inquietante", la inversión en inmuebles "emerge" como la que única que aglutina "mayor seguridad", incluso frente a dólar, ya que la tasa de inflación norteamericana del 8,3% anual, "quitará poder de compra" sobre el billete verde.
La nota completa: "Chau al dólar blue": esta es la única inversión que recomienda un viejo lobo de la City si sos conservador.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue cerró a la baja: a cuánto cotiza hoy jueves 30 de junio
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
Alerta dólar blue: la City baja el precio por el billete de "alas", ¿qué es y cómo evitar la sangría en su valor?
El dólar blue cayó pero los financieros siguieron avanzando
Destacadas de hoy

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios