El dólar blue pega un salto tras el nuevo cepo que anunció el Gobierno
La cotización informal del dólar anotó una suba importante este martes y amplió la diferencia respecto al tipo de cambio oficial.
El dólar blue volvió a subir ese martes. Con un repunte de $ 8, la cotización informal de la moneda estadounidense siguió con su tendencia alcista, aunque esta vez de forma más acelerada, mientras los dólares financieros hicieron lo contrario y registraron bajas durante la jornada.
Estas variaciones se dieron luego de que ayer el Gobierno anunciara una nueva restricción al acceso de dólares para las empresas sojeras que liquiden dólares a través de la nueva cotización para el sector, además de otros controles cambiarios que ha estado sumando en los últimos días.
Nuevo cepo: prohíben comprar divisa a los beneficiarios del dólar-soja, aunque solo a las empresas
El mercado también analiza la evolución de los ingresos de divisas a las reservas del Banco Central a través del mercado oficial de cambios, en el marco del "dólar soja". El sector del agro ingresó hoy u$s 335 millones, lo que permitió que la autoridad monetaria siguiera con su racha positiva y comprara u$s 180 millones.
Con este nuevo incremento de $ 8 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este mates a $ 283 para la compra y $ 287 para la venta. A la vez, amplió la brecha a más de 98% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 90% en relación al promedio del minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras del dólar registran caídas desde el inicio de la rueda, aunque se moderaron cerca del cierre. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" cerraron con bajas de hasta 0,6% para ubicarse por debajo de los $ 295 y $ 303, respectivamente.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanzó a $ 150,50 en Banco Nación y a $ 151,24 en el promedio de entidades financieras del país, mientras el mayorista finalizó la jornada en $ 144,64, marcando un incremento de 27 centavos respecto al cierre anterior.
Compartí tus comentarios