El dólar blue se recuperó, en un mercado líquido y con un Central fortalecido
El paralelo se recuperó de la pérdida que mostró al mediodía y, finalmente, cerró sin cambios. En lo que va de la semana, acumula un alza de $ 3.
Esta tarde, el dólar blue se recuperó de la baja de $ 1 que mostró al mediodía. De esta manera, volvió a los $ 143, el mismo precio al que cerró ayer. En lo que va de la semana, el billete acumula un alza de $ 3 y hay expectativas por posibles nuevas correcciones.
Esta semana, el dólar comenzó a registrar más movimiento en el mercado paralelo con variaciones diarias al alza. No obstante, esta cotización sigue en niveles mínimos desde septiembre del año pasado, antes del pico de $ 195 de octubre.
Qué factores pueden volver a disparar la brecha del dólar
En tanto, las cotizaciones financieras operaron también con pocos cambios. El dólar MEP cayó 0,1% y cerró en $ 143,65, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,3% para ubicarse en $ 151,62.
Por su parte, el dólar mayorista cerró en $ 92,72, nuevamente cinco centavos arriba del cierre de ayer. El minorista se mantuvo en $ 98,25 en el Banco Nación y subió a $ 98,47 en el promedio de los bancos. Así, el dólar "solidario" cotiza en más de $ 162 y se vende $ 19 arriba del blue.
Pesce deberá desacelerar más el ritmo de devaluación para cumplirle a Guzmán
Por otro lado, según fuentes del mercado, en la rueda de hoy el BCRA volvió a comprar u$s 50 millones en el mercado de cambios y acumula unos u$s 880 millones en lo que va de abril. Así, mantiene su tendencia positiva impulsada por las fuertes liquidaciones del campo y al cepo cambiario.
Compartí tus comentarios