Cotizaciones

El dólar CCL se aleja del blue y amenaza con quebrar los $ 410

A cuánto cotiza el dólar blue hoy jueves 16 de marzo. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.

En esta noticia

El dólar blue terminó con una cotización de $ 379 para la compra y $ 383 para la venta, sin variaciones en la jornada de hoy y con una suba semanal de $ 10. De esta manera, el tipo de cambio informal retomó el sendero al alza, aunque los dólares financieros capitalizaron las mayores subas.

En tanto, el dólar blue lleva aumentado $ 37 desde que comenzó el año. La brecha cambiaria, en tanto, se posiciona en el 82% respecto al dólar minorista y en el 88% respecto al mayorista.  

El dólar contado con liquidación (dólar CCL) superó ayer la simbólica cifra de $ 400, convirtiéndose en la segunda cotización que marca ese valor, después del dólar turista. 

"Los dólares financieros y libre se mantienen sostenidos tras el reacomodamiento alcista reciente, toda vez que deberían acompañar la elevada nominalidad de la economía ya que - ante los desequilibrios cambiarios y monetarios - no habría espacio para sumar atraso", analizó el especialista financiero Gustavo Ber.

La deuda en pesos pendiente con los privados, otra presión sobre el dólar

Volvió un super negocio en cripto que paga más de 70% en dólares: cómo funciona

El dólar oficial hoy viernes 17 de marzo cotiza con una suba de 50 centavos hacia los $ 202 para la compra y $ 210 para la venta en el Banco Nación. Esto impacta en el dólar turista, que opera a $ 420.

Mientras tanto, el dólar mayorista se encuentra a $ 202,94 y $ 203,34, en sus puntas compradora y vendedora. En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $ 2,61 en la punta vendedora

El Banco Central terminó la semana con otra fuerte venta de dólares de sus reservas en u$s 139 millones. Al igual que en la jornada de ayer, la demanda autorizada de divisas se concentró en los pagos de deuda de dos provincias y el saldo negativo del mes ya se acerca a los u$s 900 millones.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de marzo

El dólar blue hoy viernes 17 de marzo cotiza a $ 379 para la compra y $ 383 para la venta.

En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 202$ 210
Dólar Blue$ 379$ 383
Dólar Turista$ 420 
Dólar Mayorista$ 202,94$ 203,34
Dólar CCL$ 400,17$ 404,56
Dólar MEP$ 386,43$ 386,85

A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este viernes 17 de marzo 

El dólar CCL o dólar cable hoy viernes 17 de marzo cotiza en $ 400,17 para la compra y $ 404,56 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 17 de marzo

El dólar MEP o dólar bolsa viernes 17 de marzo opera en $ 386,43 para la compra y $ 386,85 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy viernes 17 de marzo

En cuanto al dólar oficial, hoy viernes 17 de marzo cotiza a $ 210 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

CompraVenta
Banco Galicia201,000211,000
Banco Nación202,050209,950
ICBC202,750210,000
BBVA202,460211,140
Banco Supervielle202,000211,000
Banco Patagonia202,250210,250
Banco Santander202,500210,500
Brubank202,000210,500
HSBC200,000210,000
Credicoop202,760209,950
Banco Itaú201,400210,500
Banco Macro201,000211,000
Banco Piano206,200208,098
Cambios Online204,500206,500

ANSES: Cómo sacar la certificación negativa para comprar dólares

Existen dos vías para poder consultar y sacar la certificación negativa, documento imprescindible para acceder al cupo de los 200 dólares ahorro. Cabe aclarar que la certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.

Opción 1:

  • Ingresa al siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx
  • Completa el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación.

Opción 2:

La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo.

Temas relacionados
Más noticias de dólar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.