El dólar blue volvió a caer y marcó un nuevo mínimo para este año
La cotización paralela registró otra baja este martes, con lo cual recortó la brecha a menos de 76% respecto al tipo de cambio oficial mayorista.
El dólar blue registró este martes un baja de $ 3 y cerró la jornada en $ 193 para la compra y $ 196 para la venta. De este manera, la cotización informal recortó la brecha a menos de 76% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y a alrededor de 68% en comparación con el promedio del minorista.
Así, el paralelo siguió con la tendencia a la baja que ha estado mostrando últimamente y cayó a su nivel más bajo desde diciembre del año pasado. Estos descensos se dieron en medio de los avances y la firma del nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nuevos billetes: de qué valores y cómo van a ser los pesos que entran en circulación este año
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista avanzó a $ 116,75 en las pantallas de Banco Nación y a $ 117,09 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista registró un incremento de 13 centavos respecto al cierre anterior, con lo cual terminó la jornada en $ 111,70.
De esta manera, el Banco Central (BCRA) mantiene la aceleración del ritmo de la devaluación diaria. En las primeras jornadas de abril, el tipo de cambio oficial ha estado avanzando a ritmo aproximado del 4% mensual, luego de que en marzo registrara un incremento de 3,31% de punta a punta.
Por otro lado, la autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de unos u$s 15 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, con lo cual en lo que va del mes acumula compras netas por casi u$s 10 millones, según estimaciones privadas.
Compartí tus comentarios