Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de marzo
La cotización del dólar blue volvió a caer este lunes y la brecha se redujo a menos de 81% respecto al oficial mayorista
El dólar blue registró este lunes una baja de $ 2 y cerró la jornada en $ 197 para la compra y $ 200 para la venta. De este modo, siguió retrocediendo tras el nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con esta nueva baja, la cotización del dólar blue redujo la brecha a menos de 81% respecto al tipo de cambio oficial en la plaza mayorista y alrededor de 73% en comparación con el promedio del minorista.
DÓLARES FINANCIEROS
La cotización del dólar MEP, a través del bono AL30, registró un descenso de 1,6% y cerró la jornada en menos de $ 198. De esta manera, volvió a situarse por debajo de la cotización del dólar paralelo.
Asimismo, el dólar contado con liquidación (CCL) mediante el bono GD30 y con la acción de YPF registraron bajas de de 1,7% y 1% para ubicarse por debajo de los $ 198 y $ 196, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL Y SOLIDARIO
El dólar oficial minorista aumentó a $ 115,75 en las pantallas de Banco Nación (BNA) y a $ 116,10 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA).
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 28 de marzo
El dólar "solidario" avanzó a más de $ 191 en promedio, en base a las cotizaciones relevadas en las entidades bancarias, por lo cual se encuentra unos $ 9 por debajo del dólar blue, aproximadamente.
El dólar oficial mayorista cerró la rueda $ 110,68. De esta manera, marcó una suba de 30 centavos respecto al cierre anterior, con la cual compensa la inactividad de los dos días previas por el fin de semana, a razón de diez centavos por cada día.
QUÉ ES EL DÓLAR BLUE
Se denomina dólar "blue" a la divisa que opera en el mercado informal. Es decir, por fuera de los bancos y casas de cambio legales. Esta cotización toma relevancia debido a las fuertes restricciones que se aplican en el país para acceder a la moneda extranjera a través de la plaza formal.
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
QUÉ ES EL DÓLAR MEP
Se conoce como dólar MEP a una operación que consiste en la compra y venta de títulos valores en el mercado financiero con el objetivo final de hacerse de dólares. Con ese fin, se adquiere un instrumento en pesos, pero se vende en dólares y de este modo se adquiere la divisa estadounidense.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Una nueva medida del Banco Central afecta a los depósitos de los bancos
Dólar blue hoy domingo 3 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar blue hoy sábado 2 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar hoy: a cuánto cotiza tras la renuncia de Martín Guzmán este sábado 2 de julio, primer día del fin de semana
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
Bancos vs Fintech: quién gana la batalla de las redes sociales

Compartí tus comentarios