

En esta noticia
En el segmento del dólar blue, al ser fin de mes, y con pequeñas y medianas empresas que empiezan a necesitar pesos para afrontar el pago de sueldos, la plaza está seca de pesos.
Los mesadineristas describen una jornada con poco volumen de operaciones, que calculan en apenas u$s 3 millones negociados, con casi nada de oferta grande.
Manos amigas
"Si pedís u$s 100.000 o u$s 150.000 lo subís 5 pesos. Si las manos amigas logran secar la plaza de pesos lo pueden bajar hasta $ 670 con nada", estima uno de los grandes corredores de cambio del mercado informal.
Manos amigas es un eufemismo en la jerga financiera para referirse a quienes obtendrían dólares oficiales para supuestas importaciones truchas, que volcarían en el mercado informal, según cuentan las malas lenguas de los corretas, como se llama a los mayoristas del blue.
Cobertura cambiaria
Sin embargo, un informe de Delphos Investment advierte que se mantiene en el mercado la demanda de cobertura cambiaria y devaluatoria en un entorno de elevada incertidumbre sobre el resultado electoral.
Dólar subsidiado
"Paralelamente la venta de u$s 800 millones durante agosto para controlar el MEP impidió una recuperación importante de las reservas brutas, que sólo subieron cerca de u$s 5.400 millones en la semana por el desembolso del FMI. Así, la intervención en los dólares financieros sigue siendo un lastre importante para el Banco Central en su tarea de acumular reservas", completa el paper.
En el segmento del dólar blue, al ser fin de mes, y con pequeñas y medianas empresas que empiezan a necesitar pesos para afrontar el pago de sueldos, la plaza está seca de pesos.
"El mercado cree que en octubre-noviembre va a haber el mismo atraso cambiario que antes de la devaluación, porque no hay anclaje de expectativas en este contexto", sostuvo Federico Furiase, economista de Anker Latinoamérica, en un webinar organizado por Adcap Grupo Financiero.
"La verdadera restricción macro es que el gobierno hace lo posible para acumular reservas y evitar una espiralización, pero eso termina siendo inflacionario en el corto plazo. Por eso, aún en un escenario optimista, hablamos de estanflación", agregó.



