Dólar hoy alcanza nuevo récord a nivel global y se acerca a máximos en 20 años
El alza a nivel mundial pone presión en un mercado local ya muy tensionado. El oro, el euro y las commodities ya están siendo afectados. El efecto en Argentina
El dólar subió frente a una cesta de divisas el miércoles y llegó cerca de un máximo en 20 años, mientras los inversores esperan el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) para obtener nuevas pistas sobre la agresividad del banco central de Estados Unidos en su lucha contra la inflación.
El dólar arrasa con el oro y se consolida como refugio de valor en medio del temor de inversores
Oro cae a mínimos frente al dólar: ¿conviene invertir ahora?
dólar récord
El índice del dólar subió 0,13% a 108,67, manteniéndose justo por debajo del máximo de 20 años de 109,29 alcanzado el 14 de julio.
Esta alza de la divisa norteamericana a nivel global es una mala noticia para Argentina porque afecta a la baja el precio de las commodities que exporta el país y le pone más presión un mercado cambiario de por si ya muy tensionado.
Crecen la expectativa y las dudas por la llegada de fondos del FMI
Los inversores recortaron las expectativas de que la Fed podría inclinarse por un ritmo más lento de alzas de tasas, en un momento en que la inflación se mantiene en el 8,5% anual, muy por encima del objetivo del 2% del banco.
El billete verde podría ceder algunas ganancias el viernes si Powell expresa alguna preocupación sobre el impacto del endurecimiento monetario. El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole será analizado en busca de cualquier indicación de que una desaceleración económica pueda alterar la estrategia de la Reserva Federal. "Mientras que el mercado puede estar oscilando entre la inflación y la recesión, los bancos centrales, no. Parece que se centran casi exclusivamente en la inflación", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York.Los operadores de futuros de los fondos de la Reserva Federal están valorando en un 61% la posibilidad de que la ésta suba los tasas en otros 75 puntos básicos en su reunión de septiembre, y en un 39% la probabilidad de un aumento de 50 puntos básicos.
Euro barato
El euro volvió a bajar este miércoles un 0,06% frente al dólar estadounidense y se situó en 0,9961 dólares, después de haber alcanzado
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este miércoles 8 de febrero
La moneda única de la Unión Europea se ha visto perjudicada por la preocupación por el crecimiento, ya que la región se enfrenta a una crisis energética.
Compartí tus comentarios