

Tras un miércoles muy positivo para las acciones argentinas, en el que treparon hasta 14%, el Merval cayó 0,1% medido en dólares y 0.9% en pesos. Los papeles de las empresas que integran el panel líder perdieron hasta 5,5%, con Metrogas liderando los retrocesos.
En la previa al acuerdo con el FMI, los bonos cotizaban con signo negativo, pero, luego de la conferencia del organismo comenzaron a operan mixtos. El riesgo país cayó a los 714 puntos básicos.
La dinámica de los bonos
Los Globales operaron mixtos en Wall Street. El título que más cayó fue el GD30, que apenas retrocedió 0,09%. Por su parte, el Global 2035 subió 0,24%, liderando las subas.
Las acciones y el Merval
En lo que respecta a las acciones, en tanto, la rueda en el panel líder fue negativa. A Metrogas la siguieron Supervielle, Loma Negra y Banco Macro, con caídas de 3,2%; 2,8% y 2,4%, respectivamente.
Esto se dio en una jornada negativa para Wall Street, luego de la publicación de resultados de empresas que fueron peores a lo esperado, lo que reavivó los temores sobre una disminución del consumo en Estados Unidos. El índice Dow Jones perdió 0,92%, el Nasdaq retrocedió 2,65% y el S&P 500 1,78%.
Empresas argentinas en Wall Street
En tanto, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, operaron con mayoría de bajas. El que lideró las caídas fue Banco Supervielle, con un retroceso de 4,3%. Fue seguido por Banco Macro y Transportadora de Gas del Sur, que perdieron 3,7%.

