En esta noticia

Después de la fluctuación del dólar, muchos autos de Argentina sufrieron variaciones en sus precios durante el mes pasado. Si bien los valores en dólares quedaron por debajo de niveles anteriores, en pesos argentinos, hubo un leve incremento.

En el mercado automotor, resaltan 10 autos que son los más baratos de la actualidad, con precios que comienzan en $20.990.000. De esta manera, se podrá adquirir un 0 km por este valor y hay opciones en cuotas a tasa 0% (TNA).

¿Cuánto cuesta comprar un auto 0 km y de qué modelo es el más barato?

En la actualidad, el auto más barato del mercado es el Renault Kwid, el cual tuvo una actualización del 5% el mes pasado. De esta manera, superó la barrera de los 20 millones y ahora está cotizado en $ 20.990.000.

Se trata de un vehículo naftero, compacto y con un diseño atractivo a la vista, con una distancia al suelo de 185 mm. Es importado de Brasil, está disponible en tres tonos de gris y cuenta con dos variantes que cuestan lo mismo: Iconic Bitono y Iconic Outsider.

El motor 1.0L SCe posibilita una economía en el consumo, con un estimado de 19.0 km/l en la ciudad y 27.6 km/l en ruta, según Renault Satélite. Posee transmisión manual y ofrece sistemas de seguridad, como airbags frontales y laterales, frenos ABS, anclajes ISOFIX para sillas de niños y chasis reforzado.

Ofrecen financiamiento a tasa 0% y en cuotas fijas para este auto

Después de que la marca francesa aumentara los precios de sus autos en un 4% promedio, presentó en agosto algunas propuestas para financiar distintos modelos de 0 km. En el caso del Kwid, se puede abonar en 12, 18 y 24 fijas que varían sus intereses:

  • Hasta $ 10.000.000 en 12 cuotas. También se puede financiar $ 12.000.000 en 18 cuotas a 4.9% (TNA).
  • Hasta $ 12.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0%, $ 14.000.000 en 18 cuotas fijas a 4,9% (TNA) y hasta $12.000.000 en 24 cuotas fijas a 9,9% (TNA).

¿Cuáles son los autos más baratos de Argentina?

La producción de autos cayó un 13,4% en julio 2025 con respecto a junio, de acuerdo a la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Sin embargo, este mismo índice fue 10,1% mayor si se toma lo acumulado de enero-julio comparado con el mismo período del 2024.

Dentro de los más vendidos en el año, hay dos opciones que destacan por ser de las más baratas y que son de producción nacional. Estos son los 10 modelos más económicos en agosto:

  • Renault KWID: $ 20.990.000
  • Fiat Mobi: $22.417.560
  • Hyundai HB20: $24.600.000
  • Chevrolet Onix: $25.560.900
  • Fiat Argo: $25.796.650
  • Citroën C3: $25.899.500
  • Fiat Cronos: $26.010.765 (producido en Córdoba, el más vendido en junio y segundo en 2025)
  • Peugeot 208: $26.544.650 (producido en El Palomar y el más vendido en 2025)
  • Toyota Yaris: $26.721.000 (más vendido de julio y tercero en 2025)
  • Citroën Basalt: $26.955.250.