Muestra su experiencia y no le teme al mercado. Nora Trotta, presidente de Megainver, asegura que la actual situación financiera "es una tormenta de verano, pese a que llegó en otoño", y que por sus características pasará pronto. "En una semana o 10 días las variables van a ir encontrando un equilibrio, entre dólar y tasas", vaticinó.
En una nueva edición de "Mercados a Fondo", el segmento conducido por Julián Yosovitch dedicado a los fondos de inversión, Trotta explicó que el sacudón que sufre la Argentina está causado por la situación internacional.
Mirá la segunda parte de la entrevista:
“La primera semana de enero, había visto que venía un cambio de autoridades de la Fed y eso presagiaba suba de tasas y dólar fuerte. Cuando las acciones subían, yo aconsejé: seamos prudentes y acortemos duration , recuerda.
En es escenario internacional, consideró que "la tasa va a seguir subiendo, el 'timing' no es claro pero seguirá subiendo". "La historia se repite y los mercados emergentes sufren y nosotros ni siquiera somos emergentes, somos mercado de frontera. Espero que pronto pasemos a ser emergentes", remarcó.
También aclaró que los fundamentals de la Argentina están bien "y no hay una corrida de depósitos".
Mirá la tercera y última parte de la entrevista:
"La industria de fondos perdió solo 2% de rescate. Hay muchos fondos denominados en dólares", evaluó. Y aconsejó cómo puede ser un porfolio adecuado para enfrentar esta etapa de alta volatilidad, con una parte en pesos y otra en dólares.

Nora Trotta, de Megainver, y Julián Yosovitch
En la charla con El Cronista, Trotta también relató su experiencia y rol como mujer en un mercado financiero con preponderancia masculina. "Me siento sólida al tomar decisiones sobre lo que ocurre en el mercado y tengo el plus de la intuición femenina", comentó.
Cuenta con un máster en Economía, inició su carrera en el Banco Central y dirigió también una mesa de dinero.


