Crisis en África

Las medidas de Zambia para evitar que su moneda se deprecie más que el peso

La moneda de Zambia es la segunda más depreciada del mundo después del peso argentino. Qué medidas tomó su Banco Central para revertir la situación.

Zambia no quiere que su moneda, el kwacha, se transforme en la de peor desempeño en 2023, superando al peso argentino. Por eso, anunció este lunes medidas drásticas para frenar su caída. El Banco Central de ese país elevó el coeficiente de depósitos que deben mantener los prestamistas comerciales, en un intento de revertir la caída de su moneda, la segunda más depreciada del mundo después del peso. 

Así, aumentó el coeficiente de reserva obligatorio para los depósitos en moneda local y extranjera en 3 puntos porcentuales, hasta el 14,5%, con efecto a partir del lunes 13 de noviembre.

Según informó la agencia Bloomberg, el banco central del país africano bucas aliviar la "persistente presión del mercado de divisas" y frenar la inflación, que alcanzó en octubre el 12,6% interanual.

El kwacha zambiano se desplomó 21% frente al dólar desde finales de junio. Sólo el peso argentino se depreció más que esa moneda.

Zambia es un productor de cobre que se vio afectado por la caída de los precios del metal y de la producción. Ese impacto en la actividad económica y en el ingreso de divisas frenaron sus esfuerzos por reestructurar más de u$s 10.000 millones de deuda externa. Zambia importa productos que van del combustible a los fertilizantes, por lo que los precios se ven muy afectados por las variaciones del tipo de cambio.

"La medida pretende aliviar la persistente presión del mercado de divisas con vistas a frenar la inflación", afirmó el Banco de Zambia en un comunicado.

Al igual que sucede en Argentina, el mercado en el país africano busca cobertura en dólares, generando que la mayor demanda por el billete estadounidense presione la cotización del kwacha.

Temas relacionados
Más noticias de Zambia

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.