

Dentro del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), uno de los puntos de mayor relevancia y que más le importan al organismo internacional están relacionados con los objetivos fiscales planteados, lo que le permitirá al Gobierno continuar contando con la línea de asistencia financiera acordada por 50.000 millones de dólares.
Sobre este punto, los analistas de Grupo SBS señalaron que los datos de julio confirmaron que la reducción del déficit primario que busca el Ejecutivo avanza a gran ritmo.
“Luego de un nuevo mes en el que los ingresos volvieron a crecer por encima de los gastos primarios (25,6% anual vs 19,1% anual, respectivamente), el Gobierno va quedando ya muy cerca de cumplir la meta de déficit primario de este año, fijada por el FMI en 2,7% del PBI , detallaron.

Por otro lado, desde la compañía afirman que los avances en materia de recortes de gasto son muy satisfactorios, ya que no están sólo concentrados en subsidios sino que también alcanzan a gastos operativos y erogaciones de capital, entre otros rubros.
Esta claro que el talón de aquiles del Gobierno está relacionado con la inflación y el nivel de actividad y establecieron como prioridad número uno la reducción del déficit fiscal y están encaminados a hacerlo.
Además, sobre la velocidad con la que se está avanzando en la reducción del gasto, desde la compañía destacan que “en los últimos 12 meses el gasto primario se ubicó en 20,6% del PBI, valor que marca una baja de 3,5 puntos porcentuales desde el último pico alcanzado en diciembre de 2016.
"Tan bueno fue el avance en materia de gasto que estamos de vuelta en niveles de 2012, y de no ser porque el Gobierno resignó ingresos por 2,4 puntos del PBI desde que asumió en 2015, el déficit primario estaría hoy prácticamente cerrado , destacaron.
Por ultimo, los analistas del Grupo SBS consideraron que de esta forma, el Gobierno quedó decididamente encaminado a cumplir con su meta fiscal de este año. “Con todo, anticipamos que llegarán bien parados al cierre fiscal del año y aprovecharán para adelantar algunos gastos de 2019, de manera de aliviar un poco el esfuerzo que tendrá que hacer el año próximo , apuntaron.


