

En un año en el cual las tasas de interés han tenido un desplazamiento alcista tanto en pesos como en dólares, las compañías encuentran en dicho contexto un desafío importante para poder financiarse tanto en el sistema bancario como en el mercado financiero, debiendo pagar un costo más alto. Aun así, los números de participación de las PYMES financiándose en el mercado resultan interesantes.
Mariano Soria, Coordinador de Finanzas de Garantizar SGR señala que el financiamiento PYME alcanzo los 14.593 millones de pesos en lo que va del año. “El mes de julio sumo 2.488 millones de pesos, cuyo principal instrumento de financiamiento fueron los CPD, seguido de los pagarés bursátiles .
Por otro lado, Soria agrega que julio fue el primer mes del año que no hubo emisión de Obligaciones Negociables dada la creciente volatilidad cambiaria y la incertidumbre sobre las principales variables macroeconómicas. “Habrá que seguir de cerca la evolución de las tasas de referencia en pesos para prever un escenario que permita en mayor o menor medida la colocación de nuevas ofertas primarias de ONs del sector PYME. Se destaca la contribución de las SGR en este segmento del financiamiento del mercado de capitales con 12.771 millones de pesos avalando ON, CPD y pagares en lo que va del año 2018 , cierra el Coordinador de Finanzas de Garantizar SGR.


