Crece la dolarización: argentinos compraron u$s 2416 millones en junio
Un millón de personas compraron en junio dólares por u$s 2416 millones. Las compras se aceleraron con respecto a mayo, cuando los argentinos habían adquirido u$s 2262 millones.
Los argentinos aumentan la dolarización de sus ahorros en la previa de las elecciones legislativas. Un millón de personas humanas compraron en junio dólares por u$s 2416 millones, mientras que 544.000 vendieron u$s 396 millones. Las compras se aceleraron con respecto a mayo, cuando los argentinos habían adquirido u$s 2262 millones.
En el segundo mes completo sin cepo, las compras minoristas netas de dólares alcanzaron los u$s 2020 millones, también superando las registradas en mayo, que culminaron en u$s 1954 millones.
Además del atesoramiento, hubo una fuerte demanda de dólares para pagar consumos en tarjeta de crédito. Los egresos netos en concepto de "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta" ascendieron a u$s 863 millones.
"Un 70% de los egresos por "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta" son directamente cancelados por los clientes con fondos en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios. Estos fondos son recibidos por las entidades y luego vendidos, por lo que constituyen fondeo para el mercado de cambios", advirtió el Banco Central en el último Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario.
Por otra parte, las operaciones de la cuenta corriente registraron en junio un superávit de u$s 2158 millones, impulsado por ingresos en la cuenta "Bienes" por u$s 3376 millones, parcialmente compensado por los egresos netos en las cuentas "Servicios", "Ingreso primario" e "Ingreso secundario" por u$s 744 millones, u$s 465 millones y u$s 9 millones, respectivamente.