El economista especializado en finanzas internacionales, Luis Palma Cané, advirtió, al evaluar las repercusiones en los mercados emergentes por el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, que esto provocará un "nuevo aumento de aversión al riesgo".

En la jornada de hoy, losmercados de valores de China operaron con pérdidas de hasta 7,56%, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar nuevamente los aranceles a los productos chinos.

En tanto, los índices bursátiles cayeron en China continental y en Hong Kong, mientras que el yuan sufría una caída de más de 0,4% frente al dólar.

En tal sentido, el economista Luis Palma Cané consideró que “pasó lo que era previsible merced a las reacciones extemporáneas del presidente Trump .

“Lo que decidió Trump sin consultar al gobierno de EE.UU. fue subir del 10% al 25% los aranceles sobre 200 mil millones de importaciones de China a EEUU , aseguró Palma Cané, y completó: “Lógicamente esto China lo ha tomado como una amenaza y los mercados reaccionaron. Las bolsas asiáticas bajaron entre 6 y 7% .

Asimismo, el economista aseguró que “esto provoca un nuevo aumento de aversión al riesgo y aseveró que “donde más pega es en los mercados emergentes en general y en la Argentina en particular .

En esa misma línea, Palma Cané consideró esta mañana en diálogo con radio Mitre que “por suerte el Banco Centraltiene la arbitrariedad de poder intervenir en el mercado si hay algún movimiento fuerte .

“Todo esto es de nuevo agravar la situación global y produce sus coletazos. China está cerrando un acuerdo comercial con Europa, Rusia está penetrando muy fuerte en África , aseguró el economista.

Por último aseguró que “habrá que estar muy atento a ver qué pasa esta semana en las reuniones en Washington .