Cómo devaluar sin inflación: ahora Cavallo reveló cuánto habría que subir el dólar
El ex ministro Domingo Cavallo siguió bajando línea cambiaria al Gobierno y le puso número al ritmo de devaluación mensual que debería aplicar el Banco Central para que no haya atraso cambiario ni tampoco un fogonazo devaluatorio que dispare los precios, lo cual no ayudaría a bajar la inflación.
El ex ministro Domingo Cavallo afirma que el Banco Central debería acelerar el ritmo del avance de la cotización del dólar oficial y ubicarlo entre el 7% y 8% mensual y desaconseja aplicar otro salto devaluatorio porque advierte no ayudaría a reducir los niveles de inflación.
"Para eliminar la inflación lo más importante es evitar un nuevo salto cambiario antes de que se esté en condiciones de unificar y liberalizar totalmente el mercado cambiario", posteó Cavallo el miércoles pasado en su cuenta de X (antes, Twitter).
En respuesta al post, el economista y ex secretario de Finanzas Miguel Kiguel interpretó que para evitar otro salto cambiario habría que impedir que se genere nuevamente un atraso en la cotización del dólar oficial, por lo que se debería acelerar el ritmo del crawl (devaluación), lo que fue ratificado por Cavallo.
"Si, yo sostengo que el crawl activo tiene que subir al 7 o al 8 mensual y cuando el tipo de cambio real se ubique en un nivel que pueda considerarse de equilibrio con comercio exterior normalizado tiene que pasarse a un crawl pasivo hasta que la brecha sea pequeña", y además "se pueda eliminar todo vestigio de cepo" respondió.
El ex ministro de Economía agregó que "por supuesto antes hay que habilitar un segmento totalmente libre y legal del mercado cambiario para que se realicen allí todas las transacciones que no sean exportaciones o importaciones de bienes".