

Las tarjetas de crédito son una de las formas de financiación más utilizadas en la Argentina, ya que les permite a los ciudadanos acceder a diversos beneficios como el dinero inmediato, diversos descuentos y el pago en cuotas, entre otros.
Los fraudes, estafas y robos de datos son cada vez más comunes, por lo que muchas personas pueden ver compras en sus estados de cuenta que no realizaron.
¿Qué dice la ley sobre el desconocimiento de una compra?
La Ley Nacional 25065 especifica que los clientes de entidades bancarias tienen derecho a que se les devuelva cobros desconocidos. Según la normativa, los titulares de tarjetas de crédito y débito cuentan con un plazo de 30 días para realizar reclamos.
El artículo 26 de dicha ley detalla que los consumidores podrán "cuestionar la liquidación dentro de los treinta días de recibida, detallando claramente el error atribuido y aportando todo dato que sirva para esclarecerlo por nota simple girada al emisor".

¿Qué documentos necesito para desconocer una compra con tarjeta de crédito?
En caso se desee desconocer una compra, se aconseja identificar los siguientes datos en las facturas para hacer el trámite:
- Número de comprobante,
- Detalle de la transacción,
- Moneda en la que se realizó la transacción,
- Cantidad de cuotas.
Para realizar el reclamo se deberán seguir los siguientes pasos:
- Se debe enviar a través de correo electrónico un formulario de reclamo al banco emisor de la tarjeta,
- Luego, cargar los datos solicitados en donde se deberá especificar qué monto se desea desconocer,
- Es importante guardar el número de reclamo recibido, el cual llegará al correo electrónico.

Una vez se envíe el formulario, la entidad bancaria tendrá un plazo de siete días hábiles para acusar recibo de impugnación. Cuando el cliente recibe la respuesta, en caso no estar satisfecho, deberá rechazarla dentro de los siguientes siete días hábiles siguientes.
En la misma línea, dentro de los 15 días siguientes, deberá corregir cualquier error o explicar con detalle la liquidación con copia de los comprobantes de compra.
¿Qué hago si el banco no contesta el reclamo por la tarjeta de crédito?
En caso hayan pasado los sietedíashábiles y no se obtenga respuesta del banco, el consumidor podrá acudir al BancoCentral para realizar un reclamo.
Se deben cumplir ciertos requisitos y tener los documentos adecuados para que se haga efectiva la queja:
- Ser usuario final de los servicios financieros,
- Número de reclamo asignado por el banco,
- DNI,
- Copia del reclamo realizado frente a la entidad bancaria,
- Copia de la respuesta del banco,
- Que hayan pasado por lo menos 10 días hábiles desde la presentación del reclamo.
El cliente será orientado hacia la Dirección de Defensa al Consumidor. En caso de querer contactarse de forma directa con esta institución podrá llamar al 0800-666-1518 o enviar un correo a consultas@consumidor.gob.ar.



