Finanzas

Chau dólar: este es el nuevo método de inversión que recomienda el gurú de la City

Salvador Di Stefano instó a comprar dólares, aunque "solo en pequeñas porciones", desestimó las proyecciones del BCRA y reveló el esquema que hoy se posiciona como el más redituable para "ganar mucho más"

En esta noticia

Este martes 11 de abril, el dólar Blue registró un descenso del 0,26% con respecto a la jornada anterior. De esta manera, opera a $387 para la compra y $ 391 para la venta

En esta línea, el Gurú de la City y analista financiero, Salvador Di Stefano afirmó que "Argentina esta desfinanciada" y recomendó un método de inversión que permite "ganar más que con dólares"

A semanas de darse a conocer el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), el experto vaticinó que todo "hace suponer que Argentina seguirá con una alta inflación". 

"Sería conveniente no tener pesos y comprar activos", puntualizó. 

"Argentino igual a...": los indignantes carteles que aparecieron en las Islas Malvinas

Alerta conductores: el nuevo dispositivo que tendrás que incorporar en tu coche para poder circular


Qué pasará con el dólar Blue en 2023: el pronóstico del Salvador Di Stefano 


El viernes pasado se conoció el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM). Según los analistas, el dólar mayorista se posicionará en un promedio de $ 215 en abril 2023. Esto implica una variación mensual del 6,0%. 

Con respecto a la cotización a mediano plazo, el informe reveló los siguientes números:

Próximos 12 meses:

  • Promedio general: $ 455
  • Promedio con mayor precisión: $ 466,08. 

Diciembre 2023: 

  • Promedio general: $ 364, 2
  • Promedio con mayor precisión: $ 356, 14. 

En contraposición, Salvador Di Stefano desestimó la proyección del BCRA y anticipó que el dólar oficial "subirá muchísimo" en los próximos meses. 

Qué método de inversión recomendó el Gurú de la City

 

El analista financiero lanzó una recomendación para los inversionistas. "El negocio pasa por deber en pesos, comprar bienes y si sobre tener dólares como resguardo de valor", aseguró.

"Si te sigue sobrando dinero y no sabes que hacer, compra dólares, solo en porciones pequeñas", aconsejó. "Si el próximo Gobierno puede domar a la crisis, la brecha ya no será del 90% y perderás la capacidad de compra", explicó. 

"Tener bienes es la mejor opción, a pesar de que la suba del dólar Blue puede ser atractiva. No te comas el amague, tal vez con acciones, bienes de cambio o propiedades podés ganar mucho más", concluyó. 

Temas relacionados
Más noticias de Salvador Di Stefano
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.