Dólares en abril

Certificación Negativa: cómo saber si puedo comprar dólares con el cupo de los u$s 200

La ANSES otorga un comprobante clave en abril para aquellos que desean adquirir dólar al precio ahorro. ¿Cómo tramitar la Certificación Negativa con la apertura del cupo de los 200 dólares?

En esta noticia

El dólar blue aumentó $ 19 durante el último mes y las expectativas de los ahorristas continúan en la dolarización de las carteras de cara al panorama electoral. Esta se realiza mayormente a comienzos de mes, a través del cupo de 200 dólares, mediante dólar ahorro.

Dólar ahorro: hoy se renueva el cupo de u$s 200, quiénes pueden comprarlo y cuánto deja hacer puré

Presión sobre el dólar: este es el número clave y a evitar para "no profundizar" la brecha cambiaria

Al comienzo de abril, el dólar oficial cotizaba a $ 207,50 para la compra y $ 215,50 para la venta. Sin embargo, debido a los requisitos y restricciones, no todos los interesados pueden acceder al denominado dólar ahorro

Para hacerlo, deberán contar con una Certificación Negativa emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A continuación, los puntos más importantes para poder tramitarlo:

¿Qué es la certificación negativa?

La certificación negativa es un comprobante, emitido por ANSES, que acredita durante 30 días que la persona no tiene registrado aportes o beneficios a su nombre. 

Este es necesario a la hora de cobrar asistencias económicas o bien para acceder a la compra de dólares en entidades bancarias.

Comprar dólares: ¿Para qué sirve la certificación negativa?

El documento deja constancias de que la persona no tiene:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares
  • Cobro de la Prestación por Desempleo
  • Cobro de programas sociales
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo/a y/o embarazo
  • Cobro de Asignaciones Familiares
  • Cobro de Progresar
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud
  • Obra social
El comprobante deja diversas constancias, que permiten comprar dólar ahorro.

ANSES: Cómo sacar la certificación negativa para comprar dólares

Existen dos vías para poder consultar y sacar la certificación negativa, documento imprescindible para acceder al cupo de los 200 dólares ahorro. Cabe aclarar que la certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.

Opción 1:

  • Ingresa al siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx
  • Completa el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación.

Opción 2:

La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo.

ANSES: cómo saber si puedo comprar dólar oficial

Cualquier interesado puede verificar si está habilitado para comprar dólar ahorro al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.

Si al ingresar los datos, no es posible emitir el documento, significa que las persona no podrá comprar dólares al precio oficial. 

Agoniza otro dólar libre y puede irse a $0: la principal razón de la caída

Dólar blue "en blanco": cómo se usa para pagar importaciones y ahorrar reservas

Dólar ahorro: cuáles son las restricciones y quiénes no pueden comprar

  • Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
  • Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Los beneficiarios de planes sociales, incluida la AUH.
  • Los Contribuyentes monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%
  • Los Cotitulares de cuentas bancarias
  • Quienes gastaron con tarjeta el cupo de u$s 200, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares
  • Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarjeta de crédito
  • Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos
  • Las Personas que cobraron el Refuerzo de Ingresos.
  • Los que solicitaron mantener el subsidio a la Luz, Agua y Gas,
  • Los que no tengan ingresos declarados.
  • Quienes ingresen a la nueva moratoria previsional

Qué es el dólar ahorro

Se trata del dólar ahorro o dólar solidario, que a la cotización del "dólar oficial" le agrega dos conceptos: un 30% más correspondiente al impuesto PAIS y otro 35% que los compradores pueden computar a cuenta del impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales.

Cómo comprar dólar ahorro

El universo de quienes pueden acceder a este dólar, el más barato de las opciones de plaza, es cada vez más reducido. Mes a mes las limitaciones se van modificando y al listado de restricciones oficiales se le suma también las que los propios bancos suelen poner.

Generalmente se pone el requisito de ingreso mínimo comprobable de dos salarios mínimo vital y móvil, lo que hoy con el ultimo aumento oficializado el martes está en el orden de los $ 123.906,00. Pero los bancos tienen la potestad de subir ese requisito a un valor mayor, así como otros requisitos.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.