El billete informal cayó con fuerza en una semana en donde el dólar volvió a ser noticia debido al refuerzo de las trabas por parte del Banco Central. El blue descendió 40 centavos y así marcó la baja semanal más fuerte desde el 7 de noviembre del año pasado. El dólar en las principales cuevas de las city porteña finalizó en $ 13,20 para la venta desde los $ 13,60 con los que arrancó la semana.

Desde que Alejandro Vanoli asumió en la autoridad monetaria el pasado 2 de octubre, la baja de esta semana fue la tercera más fuerte. La primera fue el 7 de noviembre último cuando cayó $ 1,18 y la segunda fue los cinco días posteriores a la asunción cuando perdió 45 centavos.

Esto sucedió en una semana en donde las trabas del Central en el mercado mayorista se intensificaron y provocaron alarma entre los importadores. En el cierre diario de las ruedas, la mesa de dinero finalizó con saldos compradores pero esto no se reflejó en las reservas que descendieron u$s 170 millones.

“Pese a las medidas del Central, el contexto ya no es el mismo que el de hace unos meses atrás. La falta de pesos en las últimas semanas, y la falta del contado con liquidación impactaron en el billete”, comentó un cambista en diálogo con Cronista.com.

En el mercado agregan que como es habitual a comienzo de mes, muchos de los inversores que compran dólar ahorro luego lo venden en el mercado marginal y eso, aunque en menor medida, también impacta en el precio del billete.

El jueves, se reunió con el titular de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Diego Pérez Santisteban, quien le transmitió la preocupación del sector luego de tres ruedas consecutivas en las que la autoridad monetaria no vendió dólares a bancos e importadores.

Sin embargo, no se ofrecieron alternativas y se acordó una reunión de los equipos técnicos de ambas partes el próximo lunes para analizar la evolución del acceso al mercado de cambios.