En esta noticia

Los principales bancos del país actualizan frecuentemente los topes diarios de extracción en cajeros automáticos. Desde octubre, los usuarios deberán tener en cuenta los nuevos límites para retirar dinero, que varían según la entidad, el tipo de cuenta y el perfil del cliente.

¿Por qué cambian los límites de extracción en los cajeros automáticos?

Los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para acceder al efectivo las 24 horas, incluso los fines de semana o feriados. Sin embargo, el aumento del uso de dinero físico y el contexto económico llevaron a los bancos a ajustar los montos máximos de retiro diario.

Cada institución define sus propios límites, que pueden ampliarse desde el homebanking o la aplicación móvil. Además, el Banco Central autorizó a las entidades a cobrar hasta $ 5.000 por operación si se utiliza un cajero de otra red, como Link o Banelco.

¿Cuáles son los nuevos límites de extracción en octubre 2025?

Los topes de retiro dependen del banco y del perfil del cliente. En promedio, los montos se ubican entre los $ 150.000 y los $ 2.100.000 por día. Algunos de los límites son los siguientes:

  • Banco Nación: hasta $ 150.000 por día, ampliable a $ 500.000 desde la app.
  • Banco Provincia: límite de $ 400.000, con opción de aumento desde la aplicación.
  • Banco Ciudad: máximo de $ 800.000, con posibilidad de llegar a $ 1.200.000.
  • Banco Galicia: hasta $ 400.000, y un tope de $ 2.400.000 en cajeros propios
  • ICBC: límite diario de $ 550.000.
  • BBVA: hasta $ 2.100.000, según categoría del cliente.
  • Banco Macro: tope general de $ 400.000.
  • Banco Santander: retiros de hasta $ 1.000.000 por día, según el perfil del usuario.

¿Cuánto dinero se puede retirar sin que intervenga ARCA?

Desde octubre, los bancos deberán informar a la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA) las operaciones que superen los $ 10 millones en extracciones acumuladas.

En esos casos, el organismo podrá solicitar documentación que justifique el origen de los fondos, como:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
  • Declaraciones juradas de impuestos.
  • Facturas o comprobantes de venta de bienes o servicios.
  • Constancias de transferencias bancarias previas.

La medida busca prevenir operaciones no declaradas y reforzar el control sobre los movimientos de efectivo.

¿Cuánto cuesta retirar dinero de un cajero de otra red?

Los cargos adicionales también se actualizaron en octubre. En promedio, en la misma red, las comisiones van de $ 1.869 a $ 5.000 por operación. En otra red, los costos oscilan entre $ 2.081 y $ 5.000, dependiendo de la entidad.