En esta noticia

El Banco Central anunció cambios significativos en su política monetaria, los cuales serán efectivos a partir del 12 de marzo. La tasa de interés de referencia para los préstamos entre bancos, conocida como pases pasivos, se ajustó al 80%anual, marcando una disminución notable desde el 110% que regía anteriormente.

Esta medida impacta en los plazos fijos, que experimentarán una reducción similar en sus tasas de interés. Esta acción implica una disminución de la tasa efectiva mensual de los pases del 8,6% al 6,8%.

¿Qué cambió en el plazo fijo?

El Banco Central destacó que estas decisiones están en línea con la evolución de la situación económica y las condiciones de liquidez financiera. En este sentido, se establecieron tres medidas clave:

  • Reducción de la tasa de política monetaria: la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA.
  • Desregulación de tasas mínimas de interés: se elimina la tasa mínima de plazo fijo, permitiendo que los bancos ofrezcan rendimientos según su criterio.
  • Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases será exclusivo para las entidades financieras reguladas por el BCRA, excluyendo a los fondos comunes de inversión.

Por lo tanto, desde hoy, el principal cambio radica en que los bancos podrán establecer libremente la tasa de interés que pagarán por los depósitos a plazo fijo que realicen los clientes en sus entidades.