El índice bursátil Merval cerró en baja en una rueda en la que el temor de los inversores se basa en la crisis política y económica de Italia y Brasil. Los problemas y dudas en esos dos países provocan que muchos ahorristas decidan abandonar sus inversiones en el mercado local y migrar a activos de otros países, como los de Estados Unidos.

El Merval bajó 0,92 por ciento, a 28.389,09 unidades, luego de un inicio alcista. El Merval acumula una pérdida del 10,9 por ciento en las últimas seis sesiones de negocios. Por su parte, los bonos soberanos en la plaza extrabursátil promediaron una baja del 1,5 por ciento, donde se destacaron los bonos ’Par’ en dólares, con una caída del 3 por ciento.

Además, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan trepa 28 unidades, a 492 puntos básicos.

El Merval cerró con una baja y las energéticas todavía siguen sufriendo los tironeos políticos por las tarifas, tras las fuertes caídas que lo desacoplaron de los ADRs por el feriado, indicó el analista bursátil Gustavo Ber.

“A las incertidumbres políticas y económicas domésticas se está sumando un panorama externo más desafiante, frente a lo cual los inversores locales se encuentran desplegando múltiples estrategias defensivas que apunten por el momento sólo a proteger sus carteras , agregó Ber.

En el mercado de divisas, el dólar mayorista estuvo muy demandado y siguió subiendo en el mercado de cambios con la presión de bancos, empresas e inversores, por coberturas en la divisa norteamericana, saliendo de activos en pesos y pagando giros al exterior y atesoramiento, dijo el analista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.