En esta noticia
La cotización del Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización del mercado, rompió el techo de u$s 40.000 por primera vez desde abril de 2022, en una secuencia que los analistas ven que podría llevarla a un nuevo objetivo de u$s 50.000.
En la medianoche cotizaba cerca de los u$s 41.000 en medio de la expectativa de que, finalmente, luego de atravesar cuestionamientos judiciales en los EE.UU., se espera que para enero la SEC de vía libre a los exchange traded funds (ETF) de Bitcoin al contado.

Después de haber tocado un techo de u$s 62.000 en octubre de 2021, el mercado de BTC experimentó diversas situaciones de mercado, como el impacto de las subas de tasas en los EE.UU. y más cerca en el tiempo escándalos criptográficos y un sentimiento negativo del mercado, que la hizo retroceder hasta la zona de u$s 16.900.
Pero en esta última ola, el BTC aparece con nuevos bríos de aceptación, integrándose en los principales sistemas financieros globales.
Los ETF podrían permitir a los inversores obtener exposición a Bitcoin sin las complejidades de la propiedad directa, lo que podría atraer una nueva ola de inversores institucionales y minoristas.
Los ETF podrían permitir a los inversores obtener exposición a Bitcoin sin las complejidades de la propiedad directa, lo que podría atraer una nueva ola de inversores institucionales y minoristas.
Fondos atentos
Se trata de valores representativos que sus organizadores -el fondo de inversión BlackRock, el más grande del mundo, entre ellos- lanzan al mercado y que representan en sí las variaciones de los activos en los mercados.
La mera anticipación de estos ETF ya ha tenido un impacto positivo en el precio de Bitcoin, lo que indica la preparación del mercado para vehículos de inversión más integrados.



