El Banco Central lanzó una oferta de canje al mercado para gestionar los vencimientos de deuda posteriores a las elecciones. Así, habilitó un swap de bonos dólar linked, que vencen el próximo 31 de octubre, y representan un desafío para el Gobierno, ya que, si trepa el tipo de cambio el lunes o martes, será más costoso el pago que deberá afrontar.

Se trata de un canje del bono D31O5 contra los títulos D28N5, TZVD5 o D16E6. La entidad conducida por Santiago Bausili busca descomprimir vencimientos por u$s 3252 millones, con fecha en la semana siguiente a las elecciones legislativas.

Según Salvador Vitelli, economista jefe de Romano Group, el título está en su mayoría en manos de privados. "Al BCRA el Tesoro le había entrado por canje del T17O5: u$s 1.300 de D28N5, u$s 1.053 millones de TZVD5 y u$s 873 millones de D16E6", aseguró.

Con la implementación de estos swaps, el BCRA busca mitigar el riesgo de un impacto negativo en los mercados y fortalecer la posición financiera del Tesoro.

"¿Por qué podría haber adhesión? Roll de cobertura y premio: se puede leer como una oportunidad de renovar cobertura cambiaria barata, dado que los dólar linked todavía cotizan bajo la par. También es probable que se ofrezca un premio de rendimiento por encima del mercado secundario", aseguró el analista Hernán Lechter.

Desde la derrota electoral en provincia de Buenos Aires en septiembre pasado, el Tesoro ofreció instrumentos dólar linked como cobertura, al tiempo que el Banco Central intensificaba sus operaciones de venta de dólar futuro, con un interés abierto en A3 a fines de octubre por u$s 1650 millones.

"Si se produjera un ajuste del tipo de cambio luego de las elecciones, habría un efecto directo sobre los cerca de u$s 5000 millones en ambas operatorias", advirtió Ramiro Tosi, director de Finanzas de Suramericana Visión, la consultora del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.